Inicio Programa Movilidad y Transporte

Movilidad y Transporte

1. Elaborar un Plan de Movilidad Urbana sostenible y de forma participativa, que haga de Colmenar Viejo una ciudad amable con el peatón y con la bicicleta y que:

  •  procure que no haya que caminar más de 10 minutos hasta la parada de autobús más próxima;
  • establezca rutas escolares y ajuste los horarios del transporte público urbano para estudiantes durante el horario escolar, y trabajadores en las horas punta;
  • introduzca caminos escolares seguros;
  • recupere y mejore la frecuencia de los autobuses nocturnos;
  • rediseñe las rutas de transporte público para que se acomoden a las necesidades reales de usuarios y usuarias;
  • amplíe los sistemas de información de las frecuencias de paso de los autobuses por SMS o aplicaciones para dispositivos móviles;
  • dote de marquesinas a las paradas que lo precisen, y que incluyan paneles informativos

2. Promover precios sociales para el transporte público urbano y avanzar hacia un título de transporte dirigido a la ciudadanía de Colmenar Viejo que cumpla determinadas características (edad, discapacidad, renta).

3. Crear el Consejo de la Movilidad, basado en la participación ciudadana, que ayude a armonizar y mejorar el transporte público en Colmenar Viejo para que sea una alternativa real.

4. Facilitar la conexión de las líneas de autobuses de la Sierra, Colmenar Viejo y Estación de Renfe con el objeto de evitar esperas excesivas y descongestionar el tráfico de vehículos privados.

5. Mejorar las aceras pensando en personas con movilidad reducida, carritos infantiles, etc.

6. Construir carriles bici en las vías rápidas, zonas escolares y lugares de ocio. Establecer zonas de velocidad máxima de 30 km/h y peatonales en el casco urbano.

7. Mejorar las conexiones con los carriles bici de la M‐607.

8. Establecer un sistema de alquiler de bicicletas eléctricas en todo el municipio, así como aparcamientos para las mismas con aparcamiento techado y vigilado.

9. Proponer a la Comunidad de Madrid la implantación de un carril Bus VAO en la carretera M‐607.

10. Resolver los problemas de acceso a Colmenar Viejo desde la M‐607 por la salida de la carretera de Soto y de Remedios/Guadalix, y solicitar a la Comunidad de Madrid la apertura al acceso norte de la carretera M‐607 (dirección Navacerrada/Cerceda).

11. Instar al órgano competente la incorporación de una parada de autobús en la M‐607 para el acceso más rápido al Metro en la estación de Montecarmelo.

12. Solicitar al Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid la ampliación de la línea 827 para la conexión de Colmenar Viejo con el aeropuerto, la Universidad Autónoma de Madrid, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Del mismo modo, solicitar que haya conexiones con el Hospital de Villalba y con la Universidad Complutense de Madrid.

13. Aumentar la instalación de puntos de carga de vehículos eléctricos.

14. Mejorar la señalización vial urbana.

¡Síguenos en instagram!