Inicio Programa Planificación Territorial, Urbanismo, y Desarrollo local (Empleo, Comercio e Industria)

Planificación Territorial, Urbanismo, y Desarrollo local (Empleo, Comercio e Industria)

Planificación Territorial y Urbanismo
1. Incrementar el porcentaje de Viviendas de Protección Pública en todos los desarrollos del PGOU.
2. Crear una Red Municipal de Viviendas de Alquiler, ofreciendo un servicio de intermediación entre las partes (arrendadores y arrendatarios), incorporando la opción de pisos compartidos.
3. Crear un Protocolo Municipal contra los desahucios y velar por su eficaz cumplimiento.
4. Solicitar a la Comunidad de Madrid que, en los suelos de cesión obligatoria (redes supramunicipales para viviendas), se construyan Viviendas de Integración Social para todos los sectores de población demandantes.
5. Exigir a la Comunidad de Madrid la reversión de la venta de las Viviendas de Protección vendidas a “fondos buitre”, y exigir a la Comunidad de Madrid el blindaje por ley las Viviendas de Protección Oficial.
6. Potenciar el alquiler de viviendas y locales vacíos mediante bonificaciones y recargos fiscales.
7. Favorecer convenios con entidades financieras para promover el alquiler social.
8. Rehabilitar y recuperar el Mercado de Abastos, así como todo su entorno.
9. Garantizar el cumplimiento de la accesibilidad en todos los edificios municipales.
10.Reacondicionamiento de las aceras y calzadas en peor estado, en especial, del casco urbano.
11.Poner en marcha de forma urgente y prioritaria la subestación eléctrica en la zona de La Estación para resolver las necesidades de la población actual, y resolver los problemas de los continuos cortes de suministro eléctrico.
12.Exigir a las empresas de servicios (agua, electricidad, gas, telefonía, etcétera) coordinación y brevedad en sus obras, así como la correcta finalización de estas, creando un servicio específico de Inspección y Planificación Municipal.
13.Negociar acuerdos de colaboración con las compañías suministradoras que permitan soterrar los tendidos aéreos de cables eléctricos y telefónicos.
14.Crear zonas de sombra en espacios tales como áreas de descanso del carril bici o zonas del circuito cardiosaludable en las que se hayan instalado aparatos de ejercicio, así como recuperar zona de sombra en la Plaza del Pueblo.
15.Cerrar el Anillo Verde facilitando un paseo que conecte las zonas verdes del municipio.
16.Dar solución al problema existente (coexistencia de zona industrial y zona residencial) en la zona del Polígono de los Artesanos (calle Prado Tito).
17.Vigilar, evitar y perseguir la construcción de viviendas y otras construcciones, así como pozos, ilegales.
18.Elaborar una Guía de aprovechamiento de las aguas pluviales.
19.Dimensionar el alcantarillado para evitar inundaciones.
20.Realizar un mapa de riesgos por gas radón en edificaciones, de acuerdo al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
21.Potenciar la economía cooperativa y sus modelos de trabajo, facilitando suelo público a cooperativas locales en condiciones ventajosas.
22.Establecer un uso racional de los bolardos y de las plataformas únicas en el centro del pueblo.

Desarrollo local (Empleo, Comercio e Industria)

1. Crear el Consejo Económico-Social y elaborar un Plan de Desarrollo Local para dinamizar la economía municipal y fomentar la creación de empleo:

  • promoviendo campañas y ferias turísticas que fomenten el consumo de productos locales y comarcales, así como la compra en los comercios de proximidad;
  • promoviendo la creación de viveros de empresas;
  • fomentando el cooperativismo y otros sistemas de economía social, prestando un servicio de asesoría previa;
  • elaborando un plan de bonificaciones fiscales a negocios y actividades en el centro del pueblo; y
  • desarrollando una “marca Colmenar” para distinguir y añadir valor a los productos y servicios locales.ç

2. Limitar las casas de apuestas y salones de juego en todo el municipio y, sobre todo, en el centro del pueblo. Establecer una distancia mínima a los centros escolares.

3. Crear una Oficina de Empleo Municipal que incluya un Portal de Empleo, que proporcione servicios de orientación, formación y capacitación laboral, y complemente los servicios prestados por el Servicio Público de Empleo.

4. Ofrecer intermediación a empresas y trabajadores y trabajadoras de Colmenar Viejo que estén en conflicto laboral.

5. Promover la instalación de energías renovables en viviendas y empresas, así como implantar su uso en los edificios públicos.

6. Reacondicionar los Polígonos Industriales existentes: asfalto, aparcamiento, fibra óptica, etcétera.

¡Síguenos en instagram!