Salud

  1. Facilitar el acceso a los servicios que permitan practicar la actividad deportiva prescrita por el médico (receta deportiva).
  2. Apoyar programas de planificación familiar, educación sexual y reproductiva.
  3. Acercar a la ciudadanía los servicios de prevención y análisis mediante la recuperación del Centro de Salud Pública encargado de estas funciones.
  4. Facilitar asesoramiento a la población inmigrante para el acceso a su derecho a la salud
  5. Realizar actividades de apoyo al programa de alimentación saludable y actividad física, así como al programa de prevención de adicciones tales como drogas, tabaquismo y alcoholismo.
  6. Poner en marcha campañas para la prevención de la ludopatía en centros educativos, para alertar de los peligros de las casas de apuestas.
  7. Elaborar programas de Salud Alimentaria dirigido a los estudiantes y las estudiantes de los Institutos para combatir problemas como la bulimia, la anorexia y la obesidad.
  8. Ofrecer cursos de primeros auxilios dirigidos, especialmente, a los centros educativos y escuelas deportivas.
  9. Solicitar a la Consejería de Sanidad que se pueda donar sangre en el Centro de Especialidades de Colmenar Viejo.
  10. Exigir a la Comunidad de Madrid que adecúe el número de profesionales médicos a la población.
  11. Instar a la Comunidad de Madrid a garantizar la atención pediátrica en las Urgencias, así como servicio de geriatría en los centros de salud. Además, instar a prestar el servicio de geriatría en las Residencias públicas de mayores.
  12. Recuperar la ambulancia municipal.
  13. Mantener el horario de citas de los Centros de Salud para que se siga atendiendo por las tardes, y rechazar cualquier recorte en este sentido.
  14. Mejorar la atención al consumidor.
  15. Instalar máquinas expendedoras que ofrezcan productos saludables y de comercio justo en los edificios municipales.

¡Síguenos en instagram!