Inicio mociones

Lo que podemos lograr juntas

Mapa de propuestas

Mociones

  • 24 de julio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Ganemos Colmenar y Más Madrid presentan una moción conjunta para que se tramite cualquier expediente preferentemente respecto de la macroplanta de biogás, así como que no se continúe con la tramitación de esta macroplanta mientras no se dé cumplimiento al acuerdo del Pleno del mes de junio.

    A pesar de que el Partido Popular asegura que todas las decisiones que tienen que ver con la macroplanta de biogás son decisiones técnicas, esto no es así, no es cierto. Está todo plagado de decisiones políticas. Entre ellas, por ejemplo, el documento en el que el Concejal de Urbanismo insta a la Arquitecta Municipal a informar preferentemente la calificación urbanística de la macroplanta de biogás, antes que el resto de expedientes de Urbanismo.

    El mes pasado, además, se aprobó por la mayoría absoluta del Pleno una moción conjunta de Ganemos Colmenar y Más Madrid para buscar el procedimiento para dejar sin efecto la declaración de utilidad pública e interés social de la macroplanta de biogás que se había aprobado en abril de 2024.

    Es por ello que Ganemos Colmenar y Más Madrid volvemos a presentar una moción a este Pleno del mes de julio de 2025, con la que planteamos que el Concejal de Urbanismo revierta la orden dada a la Arquitecta Municipal, y que tramite preferentemente cualquier expediente que no tenga nada que ver con la macroplanta de biogás y, además, que no se tramite nada sobre la macroplanta de biogás, ni la calificación urbanística, ni la licencia, ni cualquier otro trámite, mientras no se dé cumplimiento al acuerdo del Pleno de junio de 2025, aprobado por mayoría absoluta.

    La propaganda de las empresas promotoras, recientemente buzoneando nuevos folletos (esta vez firmados) tampoco va a hacer que cambiemos de opinión: seguimos diciendo "Stop Biogás, ni tan grande, ni tan cerca".

  • 22 de julio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

     

    Ante la construcción del nuevo Cuartel de la Guardia Civil y la necesidad de que la Escuela Municipal de Música de Colmenar tenga un emplazamiento que cumpla con todo lo que precisa, Ganemos Colmenar plantea que el actual Cuartel de la Guardia Civil, que es un edificio municipal, se destine a la Escuela Municipal de Música cuando la Guardia Civil se traslade al nuevo Cuartel.

     

    La Escuela Municipal de Música, que comenzó su andadura a finales de los años 80, es sin duda uno de los pilares fundamentales de la vida cultural de Colmenar Viejo

    En sus más de treinta años formando a vecinas y vecinos de todas las edades, esta Escuela ha sufrido una constante falta de estabilidad y planificación y desafortunadamente, a día de hoy, el Gobierno Municipal la está dejando en un estado de abandono.


    El antiguo CEIP Isabel la Católica, que es donde se imparten las clases, está en unas condiciones absolutamente inadecuadas ya que el edificio tiene grietas, humedades, aulas cerradas por deterioro, y espacios que no reúnen las condiciones mínimas para el estudio.

    Recientemente, sin aviso ni diálogo, el Gobierno Municipal ha decidido trasladar esta Escuela Municipal de Música a colegios públicos: una decisión improvisada, y un error que ya se cometió en el pasado, ya que se ha demostrado que los colegios públicos no son compatibles con una Escuela de Música: faltan espacios adecuados, problemas logísticos y pedagógicos, se imposibilita el trabajo en grupo, como Big Band o percusión, y se entorpece el funcionamiento diario de los propios centros escolares.


    Por eso Ganemos Colmenar propone:

    • Rechazar cualquier traslado provisional de la Escuela de Música a colegios públicos
    • Mantener la actividad en su ubicación actual, realizando de forma urgente las reparaciones necesarias.
    • Y que, cuando la Guardia Civil se traslade al nuevo Cuartel que se está construyendo en la Avenida Duque de Ahumada, se destine el edificio del actual Cuartel, que es un edificio municipal, para destinarlo a la Escuela Municipal de Música. Esto permitirá que, tras la reforma correspondiente, la Escuela Municipal de Música pueda tener un emplazamiento estable, con unas instalaciones en condiciones y que este nuevo emplazamiento para la Escuela de Música, junto al Centro Cultural Pablo Neruda y a la calle Muralla, convierta esta zona en una polo de atracción y referencia cultural de Colmenar Viejo.
  • 15 de julio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Colmenar Viejo está colapsando, y la respuesta del Ayuntamiento no puede ser siempre la misma. 

    Las obras del tercer carril de la M607 están afectando gravemente a la movilidad de Colmenar, y no se plantean alternativas: no se han aumentado ni las frecuencias de los autobuses ni de los trenes, frecuencias que llevan años sin actualizarse, a pesar del aumento poblacional y de que ya hemos alcanzado los 60.000 habitantes.

    Si a esta difícil situación se le suman las incidencias constantes, retrasos o trenes que ni siquiera salen, se aboca a la población de Colmenar a que no se tome en consideración el transporte público como una solución real para los desplazamientos. 

    Ganemos Colmenar ha interpelado en los últimos Plenos al equipo de Gobierno sobre el Plan de Movilidad de la Comunidad de Madrid mientras duran las obras del tercer carril de la M607, sin haber obtenido ni respuestas ni compromisos concretos. Ante esta inacción, Ganemos Colmenar ha registrado una moción con propuestas claras:

    El aumento urgente y estable de las frecuencias de los autobuses y trenes 

    La coordinación adecuada entre los autobuses urbanos y las salidas y llegadas de los trenes de la Estación de RENFE.

    La reestructuración de las líneas de autobuses que conectan el pueblo. 

    Y la aplicación efectiva de la accesibilidad universal en todos los servicios, para que toda la población pueda disfrutar del transporte público-

    Ganemos Colmenar plantea al Pleno Municipal exigir soluciones al Consorcio Regional de Transportes de Madrid y a RENFE. Porque el transporte público debe ser una opción real de movilidad, no una trampa.

  • 20 de junio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Hace 2 años, en el primer Pleno de este nuevo mandato, PP, Vox y PSOE acordaron muchas cosas y, entre ellas, delegar todas las facultades que se pueden delegar del Pleno en la Junta de Gobierno Local. Esto lo que hizo fue vaciar de contenido el Pleno.

    Ganemos Colmenar presenta una moción para recuperar las facultades y competencias del Pleno, para que vuelva a tener contenido y, una cosa muy importante, que el Pleno se pueda pronunciar sobre las calificaciones urbanísticas, porque entre las facultades que se delegaron a la Junta de Gobierno Local también estaba la aprobación de las calificaciones urbanísticas. Y ahora que llevamos desde el año pasado tratando y debatiendo sobre la macroplanta de biogás, no puede ser que el Pleno de Colmenar Viejo no tenga la última palabra y la capacidad de decidir sobre la calificación urbanística de esta instalación que supone tantos peligros para la salud y para el medio ambiente de Colmenar.

    Además, Ganemos presenta una moción para dejar sin efecto las Bases Generales que desde hace unos meses regulan la ocupación de espacios públicos. El Ayuntamiento está interpretando el uso de esta Bases Generales para impedir la instalación de "mesas informativas" por diferentes entidades, coincidiendo con un momento de de máximo auge de la movilización ciudadana en Colmenar Viejo con el tema de la planta de biogás y de las Urgencias. 

    Ganemos plantea que esto se tramite como una Ordenanza en la que participe toda la Corporación (ya que fueron aprobadas por la Junta de Gobierno Local), que se dé voz a la población de Colmenar en los trámites de información pública y audiencia, y que las "mesas informativas" se vuelvan a conceder de una forma sencilla y que no haya que justificar tener cosas que no tienen ningún sentido, como estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias, tener habilitación profesional, no estar incurso en prohibiciones de contratar con la Administración, o contar con un seguro de responsabilidad civil.

  • 18 de junio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos


    La Escuela Municipal de Música de Colmenar Viejo lleva cerca de 10 años impartiendo sus clases en el antiguo Colegio Isabel la Católica. Justo unos días antes de que comience el proceso de matriculación para el curso 2025-2026, el alumnado y las familias se han enterado de forma casual de que el Ayuntamiento tiene intención de trasladar las clases a uno o varios centros escolares de nuestro municipio, sin que la Concejala de Educación haya concretado las condiciones.

    Los Grupos Municipales de Ganemos Colmenar, Más Madrid y PSOE nos reunimos la semana pasada con una representación del alumnado y familias, quienes nos trasladaron su total rechazo a ser trasladados del "Isabel la Católica".

    Por ello, Ganemos Colmenar, Más Madrid y PSOE presentamos una moción conjunta para el Pleno de junio que recoge sus inquietudes y reclamaciones:

    • Que la Escuela Municipal de Música permanezca en el centro Isabel la Católica hasta que Colmenar disponga de un edificio que cuente con las dotaciones específicas de una Escuela de Música.
    • Que, mientras tanto, se arregle de forma urgente todos los desperfectos del Isabel la Católica, ya que actualmente las instalaciones no se encuentran en condiciones, y para que el curso que viene puedan dar ahí clases de forma digna.
    • Y que el alumnado y las familias sean informadas inmediatamente de las medidas que el Ayuntamiento vaya a tomar.
  • 17 de junio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Ganemos Colmenar y Más Madrid plantean revocar la utilidad pública de la macroplanta de biogás que sólo defiende el PP de Colmenar

    En Colmenar Viejo hay un proyecto que amenaza nuestra salud y nuestro entorno: se trata una macroplanta de biogás promovida por dos multinacionales, Prezero y Enagás, muy cerca de viviendas y del Instituto Ángel Corella.

    Miles de personas ya nos hemos manifestado bajo el lema "Ni tan grande ni tan cerca".

    El Partido Popular defiende este proyecto como si fuera suyo. Pero esta planta no es de utilidad pública, como dicen. Sólo beneficia a dos grandes empresas. Y quienes pagaremos las consecuencias nefastas de este proyecto seremos todos los vecinos y vecinas de Colmenar.

    En el Pleno municipal de mayo, gracias a la abstención de una concejala del PSOE y al voto de calidad del alcalde, se mantuvo esa falsa utilidad pública de esta macroplanta de biogás.

    En Ganemos Colmenar no nos rendimos y hemos presentado junto a Más Madrid una moción conjunta para revocar esta declaración de utilidad pública e interés social aprobada en el Pleno de abril de 2024.

    Si se aprueba la moción de Ganemos Colmenar y Más Madrid, se revocará la utilidad pública del proyecto, y lograremos proteger la salud, el aire y el futuro de nuestros barrios.

    Porque precisamente eso es lo que está en juego y no vamos a rendirnos.

    Stop Biogás Colmenar-Tres Cantos

    Ni tan grande, ni tan cerca

  • 13 de junio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    En Colmenar Viejo recientemente se ha anunciado a bombo y platillo que ya somos 60.000 habitantes, pero tenemos los mismos Institutos de Educación Secundaria Públicos que teníamos cuando éramos 20.000 habitantes.

    En cuanto a los Colegios de Educación Infantil y Primaria, sólo se ha construido uno (el CEIP Héroes del 2 de mayo, y tras 9 interminables años de obras).  El crecimiento poblacional hace que las plazas de las Escuelas Infantiles sean claramente insuficientes.

    La falta de planificación de la Comunidad de Madrid lleva a Colmenar a una situación en la que los centros están saturados.

    La población está harta de esperar tantos años la construcción de estos centros educativos públicos tan necesarios y necesitamos que se construyan con urgencia. No nos vale con los "caramelitos" que nos está lanzando la Consejería de Educación diciendo que ya se van a construir, pero sin indicar plazos ni fechas.

    Por eso, Ganemos Colmenar presentamos para el próximo Pleno del mes de junio una moción en la que exigimos que, tanto el cuarto Instituto para el Barrio de la Estación como el Colegio de Educación Infantil y Primaria de Adelfillas, se construyan de forma urgente. También exigimos que ninguno de estos centros que se van a construir se construya por fases, conociendo la malísima experiencia de los 9 años del CEIP Héroes del 2 de mayo.

    También exigimos que el Colegio anunciado en Cerca Tejera por Consejería de Educación y Ayuntamiento como centro privado-concertado, sea un centro totalmente público.

    Y también exigimos la construcción de nuevas Escuelas Infantiles Públicas y que el Ayuntamiento se comprometa a aumentar el número de Escuelas Infantiles Municipales.

  • 19 de mayo, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    En el pleno de abril de 2024, a pesar de la firme oposición de Ganemos Colmenar, se declaró de Utilidad Pública e Interés Social la macroplanta de biogás proyectada en nuestro municipio a 1,3 kilómetros del instituto Ángel Corella y a 1,5 kilómetros de las viviendas más cercanas.

    Este proyecto promovido por las empresas multinacionales Prezero y Enagás implica beneficios dirigidos exclusivamente a intereses privados, y no representa una utilidad pública.

    En la multitudinaria manifestación del pasado 27 de abril, cuyo lema era “Stop Biogás Colmenar Tres Cantos. Ni tan grande ni tan cerca” se ha comprobado el consenso de las poblaciones de Colmenar y Tres Cantos en contra de este proyecto.

    La declaración de utilidad pública de abril de 2024 fue una decisión puramente política y fue el primer paso que se dio para facilitar el camino a que este proyecto pueda llevarse a cabo. Con la revocación de la declaración de utilidad pública detendríamos el avance del proyecto y esta decisión puramente política está en manos del Pleno de Colmenar Viejo. 

    Por eso Ganemos Colmenar presenta una moción para que se revoque la declaración de utilidad pública de esta macroplanta y así podamos garantizar un aire más limpio en Colmenar Viejo.

  • 21 de abril, 2025 - Noticias, Mociones

     

    Este mes de abril Ganemos Colmenar presenta dos mociones para su debate y aprobación por el Pleno, que son fundamentales para la salud y el bienestar de la población de Colmenar Viejo.

    Ambas mociones vienen motivadas por la macroplanta de biogás promovida por las multinacionales, PreZero y Enagás e impulsada, según sus propias palabras, por el alcalde de Colmenar, Carlos Blázquez.

    La primera moción plantea establecer una distancia mínima de 3.000 metros entre cualquier actividad contaminante y el núcleo urbano, y una distancia de 5.000 metros para el caso de centros educativos, residencias de mayores o centros de personas con diversidad funcional.

    Hay que tener en cuenta que la macroplanta de biogás proyectada en Colmenar Viejo está a apenas 1,3 kilómetros del Instituto Público Ángel Corella, y a 1,5 kilómetros de las viviendas más cercanas. Por su gran tamaño y localización, este proyecto representa un riesgo para nuestra salud y para el medio ambiente.

    La segunda moción que presenta Ganemos Colmenar, esta junto a Más Madrid, exige que se lleve a cabo un estudio exhaustivo de los riesgos e impacto de esta macroplanta, que se den a conocer los resultados de este estudio a toda la población y que se realice una Consulta Popular tal como se aprobó por unanimidad el 3 de julio de 2024 en el Consejo Municipal de Medio Ambiente y del Campo.

    El proyecto de la macroplanta de biogás, a pesar de ser de iniciativa privada, afecta a toda la población de Colmenar, e incluso de Tres Cantos, y no se debe avanzar con ninguna tramitación administrativa hasta que no se haya realizado la Consulta Popular y el pueblo de Colmenar Viejo decida si da su aprobación o no sobre un asunto fundamental que afecta a nuestra salud y bienestar. Además, hay antecedentes, como la Consulta Popular sobre la fecha de La Vaquilla realizada en Colmenar en 2016, o consultas populares en otros municipios sobre instalaciones de plantas de biogás.

    Además, el próximo domingo domingo 27 de abril se va a celebrar una manifestación en Colmenar Viejo, a las 11:30h desde la Glorieta de Manuel Revelles (o de los toros), organizada por la Plataforma Stop Biogás Colmenar-Tres Cantos. Te animamos a sumarte y a participar de esta manifestación.

  • 11 de abril, 2025 - Noticias, Mociones

     

    La "Vuelta al Cole" tras la pandemia dejó claro que era imprescindible mejorar las condiciones de climatización en el interior de nuestros centros escolares públicos, así como acondicionar los patios de manera que se crearan zonas de sombra.

     

    Ya en 2023 Ganemos Colmenar presentó una moción en la que pedía que se acometieran estas tareas de forma urgente. Pero han pasado dos años, que han sido dos perdidos porque no se ha hecho absolutamente nada al respecto. Cada vez estamos soportando más olas de calor, además de que el calor llega mucho antes de que sean las vacaciones escolares, por lo que alumnado y profesorado tienen que dar clase en unas condiciones que no favorecen en nada el aprendizaje y la concentración del alumnado. Además, a los más pequeños afecta en su salud gravemente.

     

    Por ello, Ganemos Colmenar, vuelve a presentar una moción en la que instamos a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid a que dote de equipos de climatización a todos los centros escolares públicos de nuestro municipio de manera que tengan unas condiciones óptimas. 
     

    Y también instamos al Ayuntamiento de Colmenar Viejo a hacer un mapeo de todos los patios de los centros educativos públicos en el que se analice en cuales hace falta más zonas de sombra, y se instalen toldos y mallas sombreadoras y, lo más importante, que se creen zonas de arbolado refrescantes en cada uno de los patios.

  • 19 de febrero, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

     

    Son ampliamente conocidos los beneficios que aporta el arbolado urbano, especialmente los "bosques urbanos" o las zonas con mayor concentración de arbolado: ayuda a reducir los efectos del cambio climático (como regulación de la temperatura), reducción  de la contaminación, aumento de la biodiversidad, regulación de la temperatura, disminución del ruido y mejora de la salud física y mental de la población, entre otros.

    Ganemos Colmenar ha presentado una propuesta para crear el "Corredor Natural" que una el Parque de El Cerrillo con el Parque de la Alameda, Las Vegas y el parque de El Vivero, considerando que es fundamental ampliar las zonas verdes de Colmenar en las que se pueda disfrutar de un entorno natural y saludable, y para ello es necesario dotarlas de arbolado y de vegetación, haciendo que se parezca lo más posible a un bosque urbano.

    Este "Corredor Natural" implicaría unir el Parque de La Alameda con la zona de Las Vegas, que lleva años abandonada, y con el descansadero de La Corredera (zona detrás de la Plaza de Toros y de La Alameda), aprovechando que el Ayuntamiento está estudiando una permuta de la misma porque es una vía pecuaria. Este espacio supone unos 32.000 metros cuadrados, que multiplicaría por 3 el actual Parque de La Alameda.

    Además de la necesidad de ampliar las zonas verdes y el arbolado urbano, desde hace un par de años, y especialmente en las últimas semanas, se han talado decenas de árboles (la mayoría de ellos en aparente buen estado) en el Parque de La Alameda, muchos de ellos de alrededor de 50 años, que ha generado una importante alarma social. La solución pasa por mantener y conservar adecuadamente el arbolado urbano pero, además, ampliar las zonas verdes y de arbolado urbano, siendo imprescindible que se replante de forma urgente tantos árboles como hayan sido talados.

    Además, este Corredor Natural tendría espacio suficiente para contar con un área de Parque Canino, como el existente en la calle Cerro de San Pedro y que es tan utilizado por muchas vecinas y vecinos, y que es tan demandado entre la población de la zona norte de Colmenar.

  • 18 de febrero, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Tal como Ganemos Colmenar viene denunciando desde abril de 2024, hay un proyecto muy avanzado para instalar una gran planta de biogás muy cerca del casco urbano de Colmenar Viejo. Se trata de una planta que por su tamaño y ubicación podrá afectar a la salud y bienestar de la población de Colmenar, y que el gobierno del Partido Popular desde hace tiempo está facilitando el camino para que se concrete su construcción.

    Esta planta es una infraestructura en la que por medio de bacterias se convierten residuos orgánicos y estiércol en una mezcla de gases. Principalmente metano, dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno. De esta mezcla de gases se extrae el metano para ser usado como combustible.

    Por sus riesgos, se recomienda que una planta de biogás sea pequeña. Pero, para abaratar costes y aumentar los beneficios económicos, la planta proyectada en nuestro pueblo será de gran tamaño: está proyectada para que trate más de 75.000 toneladas de residuos al año y estará situada al lado de una gasolinera Repsol, a 1,3 kilómetros del instituto Ángel Corella y 1,5 kilómetros de la zona residencial.

    Por su problemática sanitaria y ambiental una planta de este tamaño no debería situarse tan cerca de un núcleo urbano.

    En el Consejo de Medio Ambiente de julio de 2024 hubo unanimidad por parte de todos los miembros contra la construcción de esta planta. Además, para que la población esté informada y pueda decidir, se propuso en ese mismo Consejo por unanimidad elevar al Pleno la realización de una consulta popular sobre este proyecto.

    Por todo esto, Ganemos Colmenar presenta una moción para que se haga un estudio exhaustivo de los riesgos e impacto en la salud y el medio ambiente y que el resultado de este estudio se dé a conocer a toda la población.

    Proponemos también que se realice la Consulta Popular sobre la instalación en Colmenar Viejo de esta Planta de Biogás, tal y como aprobó por unanimidad el Consejo de Medio Ambiente y del Campo el pasado mes de julio.

  • 29 de enero, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

     

    Ante la propuesta del PP de ceder la Capilla de San Francisco tanto a la Iglesia Ortodoxa Rumana como a la Coral El Canto de Colmenar, Ganemos plantea destinar este bien municipal a usos culturales y cederla únicamente a la Coral El Canto.

    A pesar de las muchas diferencias entre los Grupos Municipales, como quedó patente ante la desafectación de la Capilla de San Francisco, parece que hay unanimidad en que se destine este bien municipal a usos culturales. Sin embargo, no hay unanimidad para destinarla a usos religiosos, ya que es un bien de todo el pueblo de Colmenar Viejo.

    Ante la propuesta del Partido Popular para ceder la Capilla de San Francisco tanto a la Iglesia Ortodoxa Rumana como también a la Coral El Canto, Ganemos Colmenar plantea una alternativa y es que únicamente se ceda este bien municipal para usos culturales, en este caso, a la Coral El Canto de Colmenar Viejo.

    Y esto no es porque Ganemos Colmenar tenga nada en contra de la Iglesia Ortodoxa Rumana ni de ninguna otra confesión religiosa, sino porque Ganemos entiende que es un grave error ceder gratuitamente un bien municipal a una confesión religiosa.

    Además, esta cesión gratuita de un bien municipal implica abrir un gran problema, ya que el resto de confesiones religiosas también podrán solicitar un espacio público de cesión gratuita, no habiendo espacios municipales para todas las confesiones religiosas.

    Ganemos Colmenar entiende que la religión forma parte del ámbito privado de cada persona y que la Constitución ya reconoce la libertad religiosa y que está garantizada en España, así que no es necesario cederle gratuitamente un espacio municipal a una confesión religiosa y no a otras.

    Ganemos hace un llamamiento especialmente al PSOE de Colmenar Viejo, ya que tiene la llave en esta decisión. Esperamos que el PSOE de Colmenar Viejo se mantenga en lo que han dicho durante los últimos meses acerca de la Capilla de San Francisco y los usos culturales, y que no se desmarquen permitiendo al Partido Popular que ceda este bien municipal de forma gratuita y por 10 años a una confesión religiosa.

  • 24 de enero, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

     

    A pesar de que Colmenar Viejo lleva sufriendo los efectos del macrovertedero desde hace más de 30 años todavía hay muchas tareas pendientes para tener una gestión sostenible de los residuos.

    Una de ellas tiene que ver con los residuos que se generan en fiestas y eventos municipales, especialmente los vasos: se sigue utilizando el método de "usar y tirar", a pesar de que la ley de residuos lo impide y limita su uso en muchos aspectos.

    Ganemos Colmenar ya ha presentado en otras ocasiones propuestas para que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo establezca un sistema de vasos reutilizables para estos eventos y fiestas municipales. 

    Ganemos considera que Colmenar no puede perder más tiempo, que no podemos seguir tirando a la basura tanta cantidad de plásticos, y que se debe cambiar el chip para pasar a la reducción y reutilización.

    Por ello, Ganemos Colmenar recupera esta propuesta para que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo establezca un sistema de vasos reutilizables para 2025 para eventos y fiestas municipales y, además, que estos vasos reutilizables puedan ser retornables y volver a utilizarse en eventos posteriores.  

    En estos vasos reutilizables, como ya hacen otros muchos municipios de nuestro entorno, se podrían incluir mensajes de concienciación ambiental, así como también contra las violencias machistas.

  • 21 de enero, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Ganemos Colmenar ha presentado una moción para su debate en el Pleno del mes de enero para elaborar un Reglamento municipal de Laicidad.

     

    Con esta propuesta la coalición progresista local quiere que en Colmenar se garantice el mandato constitucional de aconfesionalidad del Estado y de libertad religiosa. 

     

    Actualmente, y desde siempre, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha tenido un trato de favor por unas confesiones religiosas respecto de otras, pero esto va en contra de lo que establece la Constitución Española en su artículo 16.

     

    Ganemos Colmenar considera que en cumplimiento de lo recogido en la Constitución Española sobre la aconfesionalidad del Estado, Colmenar Viejo debe ser un municipio neutral con todas las confesiones religiosas. Que debe tratar por igual a todas las confesiones, así como a quienes no profesan ninguna religión, ya que seguir o no seguir una religión forma parte del ámbito privado de cada persona, como así recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

     

    Estas cuestiones son relevantes de cara a regular determinadas fiestas, como es la presencia de miembros de la Corporación Municipal, en su función de cargos públicos, en eventos religiosos en las Fiestas, o la presencia de símbolos o actores religiosos en determinados eventos municipales puramente institucionales.

     

    Esto no quiere decir, en ningún caso, que en Colmenar Viejo vaya a dejar de haber celebraciones y festividades religiosas. Pero lo que Ganemos Colmenar plantea regular con este Reglamento municipal de Laicidad es que los representantes públicos (concejales, concejalas y alcalde) no puedan actuar en estas celebraciones como cargos públicos. Podrán participar, por supuesto, en procesiones y otros eventos religiosos de cualquier confesión religiosa, pero siempre como vecinos y vecinas, y no como representantes de la Corporación Municipal, garantizando así la neutralidad del Ayuntamiento. 

     

    Del mismo modo, este Reglamento de Laicidad debe incluir la neutralidad del Ayuntamiento en actos y eventos institucionales.

Qué hacemos

Por el empleo y la reactivación económica

Aprovechando la celebración del Primero de Mayo, una fecha reconocida internacionalmente como el Día de los Trabajadores. Ganemos Colmenar lanza su campaña "Por el Empleo y la Reactivación Económica de Colmenar Viejo" en la que realizarán distintas propuestas con el fin de paliar la situación de desempleo, precariedad y falta de expectativas laborales que ha provocado la crisis económica en nuestro municipio.

Es evidente que hay que buscar alternativas al modelo económico y social especulativo y basado en la construcción que nos ha traído a esta situación y que ha acrecentado, junto con los recortes en servicios públicos, los niveles de desigualdad y pobreza.

Esta web que estas visitando es un documento, fruto de muchos meses de trabajo, para buscar soluciones a la situación económica de Colmenar Viejo. Se presenta a la ciudadanía y a las organizaciones sindicales y empresariales para su discusión y mejora. ¿Te animas a leerla y a mejorarla con tus aportaciones? Puedes enviarnoslas a info@ganemoscolmenar.es

No va a ser sencillo, estamos en un contexto de crisis global. Y nuestro municipio no ha salido muy bien parado de este complicado escenario, atendiendo a la situación concreta de Colmenar Viejo, hay cerca de 3.000 desempleados. Y las herramientas a disposición del Gobierno Local no son las mejores, sufrimos las consecuencias de las políticas de contención que el Gobierno del Estado traslada a los Ayuntamientos en forma de restricciones y prohibiciones a la contratación. No hay que bajar el animo, este contexto sólo evidencia evidencia la necesidad plantear soluciones locales al desempleo y al estancamiento de la actividad económica, contando con la participación de todos los agentes implicados. Dicho de otro modo para reactivar nuestro municipio tenemos que remar todos juntos, por ello, proponemos también, al resto de la corporación, la creación de un Consejo Económico y Social en Colmenar Viejo integrado por sindicatos, asociaciones empresariales y partidos políticos para, entre todos, elaborar un Pacto por el Empleo que genere oportunidades económicas, y recupere derechos y servicios fundamentales.​

Partimos de una realidad conocida. Colmenar Viejo, es una ciudad en la colisionan dos identidades, la de Ciudad dormitorio, altamente dependiente de Madrid, con jóvenes trabajadores vinculados a los nuevos sectores económicos de la capital y la de un pueblo que es capital comarcal, dónde la economía tradicional vinculada a la ganadería, a los colmenares y a las canteras sigue jugando un papel relevante. Este Plan general de estímulo de la economía ciudadana, entiende ambas realidades y las fusiona para que Colmenar Viejo crezca en oportunidades. Por ello uno de los primeros sectores de los que queremos hablar es de la "Economía del Campo", pero no puede ser el único. A lo largo del próximo mes esta web albergará nuestra apuesta por sectores clave como el "I+D+i", la "Cultura", los "Residuos y la industria del Reciclaje", la "Movilidad" etc.

Gestión sostenible de residuos

Quienes firmamos este manifiesto nos hemos unido para hacer un llamamiento a toda la ciudadanía. Un llamamiento por la salud y por el futuro. Porque construir una incineradora es peligroso, caro y contaminante, porque la movilización popular aún puede pararla, queremos invitaros a todos y todas a participar de la Plataforma Quiero Aire Limpio en Colmenar - Ni vertedero, ni incineradora. Porque decimos sí a un Colmenar Viejo sostenible, que nada tiene que ver con incinerar aquello que se puede reutilizar, nos adherimos a esta iniciativa convocada por los movimientos anti-incineración y en defensa de la salud de nuestro Territorio. Porque dentro de una Europa en la que las materias primas son cada vez más escasas, quemar los recursos reutilizables es una irresponsabilidad y una falta de visión estratégica.

​Porque creemos que la solución debe incluir la reducción de la fracción resto, decimos sí a una alternativa más sostenible. En nuestro Territorio, hoy en día, generamos en los cuatro vertederos que hay en Madrid (Valdemingómez, Alcalá de Henares, Pinto y Colmenar Viejo) años 2013 y 2014 (últimos datos oficiales disponibles) 1.980.355 toneladas de residuos urbanos sin tratar. Si lográramos reciclar un 70% -una meta alcanzable si las zonas más pobladas mejoran pasan a recoger orgánico - la fracción resto quedaría en unas 595.000 toneladas. Sin embargo, las fuerzas conservadora preparan una incineradora para Colmenar Viejo y otras dos en el sur de la Comunidad de Madrid, lo cual implica tres cosas:

1. No van a hacer nada por mejorar los índices de reciclaje.

2. Traerán a quemar en Colmenar Viejo la basura de otros territorios, como ya se hace en cada vez más plantas europeas y estatales.

3. Van a regalar nuestro dinero a una empresa privada que, independientemente de la cantidad que se llegue a quemar, cobrará un canon millonario durante 35 años.​

Porque decimos sí a un Colmenar Viejo sano, apoyamos la lucha del colectivo médico por una gestión alternativa a la incineración. Quienes apuestan por quemar la basura aseguran que harán una infraestructura “con los últimos avances tecnológicos”, pero todas se hacen “con los últimos avances tecnológicos” y cada vez aparecen más casos de graves enfermedades vinculadas a las incineradoras. Porque decimos sí a la salud para nuestros vecindarios, para nuestras familias, decimos sí a una alternativa más sana.

Porque decimos sí a una gestión económica óptima de los residuos, creemos que gastar más de 1.000 millones de euros en quemar materia reutilizable no solo va en contra de las recomendaciones europeas, sino también de los bolsillos de la ciudadanía, que deberá pagar por una incineradora que es más cara, tanto en su construcción como en su explotación, que otros modelos de tratamiento de los residuos.

​Porque decimos sí a un Colmenar Viejo que proteja el medio ambiente, apostamos por avanzar en las políticas de residuo cero y nos comprometemos con la eliminación de los vertederos tóxicos. No queremos mentir a la ciudadanía diciendo que los depósitos de inertes van a desaparecer de inmediato, pero sí queremos asegurar que es posible reducirlos muy por debajo de lo que produciría la incineradora. La sociedad Colmenareña no tiene por qué elegir entre los vertederos tóxicos y el producto de la incineradora. La sociedad colmenareña elige salud, porque no queremos verter residuos perjudiciales ni en el aire ni en el suelo, decimos sí a un modelo de tratamiento menos contaminante.

Porque decimos sí a un Colmenar en consonancia con las últimas apuestas políticas de la UE, que hablan de penalizar tanto los vertederos como la incineración, no podemos destruir materias primas que son muy caras de obtener. Al igual que en las CCAA lideradas por gobiernos progresistas del cambio, las políticas europeas apuestan por la separación en origen, y eso genera una cantidad mínima de material no reciclable. Porque una gestión de residuos moderna descarta estas infraestructuras, decimos sí a una alternativa que cumpla con los objetivos europeos. Esta alternativa existe y está trabajada. Es más barata, más flexible, más sana, más sostenible y más respetuosa con el medioambiente. Esta alternativa es la combinación de una apuesta decidida por la reducción y la reutilización, con plantas de tratamiento mecánico-biológico y de compostaje.

Por todo ello, porque decimos sí a un Colmenar viejo sano, económica y medioambientalmente sostenible, las organizaciones políticas, sociales y vecinos firmantes nos sumamos y hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía para participar de este movimiento anti-incineración y en defensa de la salud

Transporte y movilidad

La agenda social de Colmenar es altamente dependiente del desarrollo urbano. Los sistemas de transporte público son uno de los elementos centrales que definen las dinámicas de desarrollo urbano. La movilidad urbana es determinante tanto para la productividad económica de la ciudad como para la calidad de vida de sus ciudadanos y el acceso a servicios básicos de salud y educación.

La gestión del desarrollo urbano en Colmenar Viejo es una tarea especialmente compleja, que involucra tanto a la Comunidad de Madrid, como a nuestro ayuntamiento, así como a diversas instituciones públicas y privadas, y a su vez altamente condicionada por otros municipios de influencia y muy especialmente por Madrid. Por ello, las políticas públicas y programas de acción son muy difíciles de diseñar e implementar, y las lecciones extraídas en unos casos son difíciles de trasladar y adaptar a otras ciudades. Pensando en esto, Ganemos Colmenar ha puesto en marcha unas jornadas sobre Movilidad Urbana. El objetivo principal suministrar información relevante para el diseño de políticas públicas eficaces y la gestión efectiva de los sistemas de transporte público de Colmenar Viejo y su adecuado encaje con las necesidades de los vecinos y la realidad regional y comarcal. De esta manera, Ganemos Colmenar contribuye al desarrollo sostenible, a la mejora del acceso a los servicios públicos, al crecimiento económico y a la integración de los vecinos en la región y en el área metropolitana de Madrid.

Colmenar Viejo tiene un futuro desarrollo urbano muy distinto de otros pueblos, Colmenar Viejo es singular y único, al estar su casco urbano rodeado por parajes naturales de un valor incalculable. Esa mezcla entre lo urbano y el campo conlleva necesariamente un cambio en las estrategias de movilidad para garantizar la inclusión social de la población colmenareña y su derecho a un medio ambiente de calidad y saludable.

Colmenar Viejo es el tercer municipio en nuestra región en tamaño, y está dentro del área metropolitana de Madrid, donde se concentra casi el 90% de la población. Y son precisamente municipios como el nuestro enfrentan un reto medioambiental de gran importancia. De entrada las zonas metropolitanas contribuyen en una proporción mayor del 75% a la contaminación global y utilizan más del 70% de la energía consumida por la humanidad. El funcionamiento de las metrópolis es una de las claves en lo que se ha venido a caracterizar como la “crisis ecológica”, tanto en su dimensión local como global. Esto tiene para Colmenar Viejo una importancia singular, porque Colmenar forma parte de la metrópoli, sí, pero su mayor atractivo y potencial económico reside en nuestro campo. Además de para preservar nuestros espacios naturales, los sistemas de transporte urbano son una oportunidad clara para conseguir avances importantes en la reducción de emisiones que contribuyen al efecto invernadero y, por lo tanto, son un ámbito importante de la lucha global contra el cambio climático. Y en ese sentido la reformulación de la políticas de movilidad en clave de sostenibilidad es para Ganemos Colmenar una prioridad.

El programa ha trabajado en 4 grandes áreas: Nuestro ayuntamiento, nuestra ciudad, nuestros servicios públicos y nuestras vecinas y nuestros vecinos. Áreas que se dividen en subgrupos donde se tratan temas más concretos. Es un programa hecho por los vecinos y vecinas de Colmenar para crear un Colmenar mejor en el que tengamos cabida todos y todas. Un Programa para Ganar Colmenar.

VER VÍDEO

¡Síguenos en instagram!