Colmenar Viejo paga casi 5'5 millones de euros cada año por el contrato de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos. Es el contrato más caro del Ayuntamiento y, sin embargo, no se cumple como establece el pliego y la oferta. Las quejas vecinales son constantes porque el servicio no funciona como debería.
Las empresas adjudicatarias, una unión de Acciona y FCC, asumió con del contrato y con la oferta presentada una serie de compromisos entre los que podemos destacar la instalación de contenedores de fracción orgánica en todo el municipio, disponer de tres cantones operativos en el municipio (durante 2 años y medio sólo hubo 1), equipar la nave principal con una instalación fotovoltaica y un autocompostador, o un nivel de limpieza exigido para recuperar y mantener el color original del pavimento de que se trate.
Cuatro años después, buena parte de los compromisos y obligaciones siguen sin cumplirse, aunque el Ayuntamiento sigue pagando el contrato íntegro, como si todo estuviera al día.
Además, una sentencia del Juzgado de lo Social de Sevilla recoge hechos muy graves relacionados con directivos de una de las empresas adjudicatarias y personal del Ayuntamiento tras la adjudicación de este contrato.
Ante todo esto, Ganemos Colmenar ha presentado una moción para no prorrogar el contrato y que el Ayuntamiento asuma directamente el servicio cuando finalice el mismo.
Una gestión pública permitiría un control más transparente, mejores condiciones laborales y un uso más eficiente del dinero municipal.
También proponemos realizar una auditoría para determinar los incumplimientos y reclamar las cantidades correspondientes.
Lo importante es garantizar un servicio de limpieza eficaz y cuidar mejor los recursos públicos.