• El Ayuntamiento asume el coste de unas obras que son competencia de la Comunidad de Madrid para escolarizar solo dos cursos de la ESO, pese a que la ley exige impartir los cuatro. La medida no resuelve la falta de plazas en secundaria y engaña a las familias.

    Una de las actuaciones estrella del Ayuntamiento de Colmenar Viejo en educación es la reforma que se está realizando en el colegio Antonio Machado para su conversión en CEIPSO, es decir para escolarizar en secundaria a los alumnos que acaben sexto de primaria sin cambiar de colegio.
    En una nota de prensa reciente se ha promocionado esta reforma y se afirma que se han invertido 450.000 euros. Pero estas obras están dedicadas a la escolarización de alumnos de secundaria y por tanto son competencia de la Comunidad de Madrid, que es quien debería asumir el coste íntegro de las mismas y no el Ayuntamiento.
    Pero lo que es más grave: en dicha nota se afirma que los alumnos que terminen sexto de primaria podrán cursar primero y segundo de la ESO en el colegio antes de tener que cambiarse a un instituto, algo que harán ya con 14 años para cursar tercero y cuarto.
    Esta afirmación genera numerosas dudas al dividir la etapa obligatoriamente en dos centros, pero es que además no tiene base legal.
    El real Decreto que regula la creación de centros de secundaria afirma que se deben impartir los cuatro cursos de la ESO, no se puede dividir la etapa y por lo tanto los “medio-CEIPSO” anunciados por Ayuso y por nuestro alcalde son ilegales.
    De hecho, la normativa que regula la creación de un CEIPSO en el Antonio Machado no hace mención a la división de la etapa educativa, algo de lo cual nuestros responsables municipales parecen no haberse enterado y siguen repitiendo esta afirmación, lo que supone un engaño enorme a las familias.
    El único interés de la administración en hacer un CEIPSO en el Antonio Machado, es la falta de plazas de secundaria en Colmenar Viejo, una población de 60.000 habitantes con tan solo tres institutos.
    Se debe dotar urgentemente a Colmenar Viejo de un cuarto instituto. Y se debe dotar a los institutos existentes de los medios necesarios para trabajar con el alumnado y la diversidad que tiene.
    Además, se debe facilitar a las familias la conciliación también en los primeros cursos de la ESO.
    No queremos ni más anuncios ni más improvisaciones. Queremos simplemente unos servicios públicos de calidad en Colmenar Viejo y en la Comunidad de Madrid.

    Vídeo de Fran Arrieta

  • 12 de febrero, 2021 - Noticias, Videos, Ganemos en los medios

    Ganemos Colmenar cree que podría abrirse un nuevo juicio oral contra el Alcalde y algunos concejales del PP por prevaricación al conceder licencias urbanísticas en Colmenar Viejo. Ayer nuestro portavoz Mariano Martín  pasó por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte

    .

  • 10 de mayo, 2019 - Ganemos en los medios

    Hacemos campaña electoral en positivo, por y para nuestro pueblo, para la gente.

    ¿Qué os parece? :-)

     

     

     

  • 11 de mayo, 2015 - Ganemos en los medios

    Cita de Ser Madrid Norte, visita su web Aquí

    El candidato a la alcaldía, Mariano Martín, quiere acercarse a sus vecinos y explicarles sus medidas programáticas de un ambiente distendido y cercano. Nada como compartir unas cañas para charlar y, sobre todo, escuchar las necesidades de los ciudadanos. Los encuentros tendrán lugar en diferentes bares y cafeterías de Colmenar.

    Ganemos Colmenar quiere presentar de una forma cercana la candidatura que agrupa a independientes y a partidos como Equo, Izquierda Unida o Podemos. La iniciativa “De cañas con Mariano” lo que pretende es dirigirse a la población de una nueva forma, diferente a un mitin o una tertulia, como explica su candidato, Mariano Martín. 

    Los encuentros tendrán lugar el próximo domingo al mediodía en la cafetería Morsan y a las 13,30 horas en la cafetería Sol. Además, en su web se especifican otras salidas.

    Todo en un inicio de campaña que se presenta abanderada por la transparencia, la sostenibilidad, la generación de empleo, la defensa de los derechos sociales y, especialmente, las aportaciones de los vecinos.

  • 11 de mayo, 2015 - Ganemos en los medios

    Cita de Noticia públicada por Onda Cero consultada en su web http://madridnorte24horas.com/actualidad/109-madrid-norte-en-la-onda/12254-podemos-iu-equo-y-el-15m-piden-el-voto-para-ganemos-colmenar-en-comicios-colmenarenos-2

    EQUO, Podemos e Izquierda Unida concurrirán juntos a los comicios municipales de mayo bajo la candidatura ciudadana "de unidad popular" Ganemos Colmenar que encabeza Mariano Martín. Los tres partidos recuerdan que dentro de la candidatura también han participado miembros del movimiento social 15M y de plataformas ciudadanas en apoyo a la Sanidad o la Educación

    Los responsables de estos partidos políticos y colectivos señalan a los votantes que "no van a encontrar papeletas con los nombres de estos partidos sino una en la que pondrá 'G Colmenar' (la denominación elegida para presentarse a los comicios por la imposibilidad de hacerlo como Ganemos debido a que este nombre ya está registrado)".

    Advierten los citados partidos políticos que la papeleta electoral de 'G Colmenar' no incluirá las siglas de ningún partido, debido a que su candidatura no es una "sopa de siglas", sino que da cabida a todo tipo de ciudadanos que han participado en colectivos sociales, o que simplemente no tienen afiliación política.

    Los cuatro pilares de Ganemos Colmenar

    Pablo Aldama, de Equo, David Mateos, de Izquierda Unida, y Julio Cárabe, de Podemos, han argumentado en rueda de prensa las razones para votar a esta candidatura cuyo programa electoral se basa en cuatro pilares: Igualdad, Sostenibilidad económica y medioambiental, Defensa de los Derechos Sociales, y fomento de la Participación Ciudadana.

    "El objetivo principal de este programa es favorecer la Igualdad Social, especialmente ayudar a los que se han visto más afectados por la crisis. También hacer un municipio más sostenible desde diferentes puntos de vista, entre ellos, el urbanístico porque el modelo económico implantado hasta ahora ha sido el de crecer y crecer", explican.

    "TAmbién queremos fomentar que los ciudadanos puedan decidir sobre cuestiones municipales que les afectan, mediante consultas y una web municipal que sea bidireccional y que exponga lo que se hace en la adminisitración local pero también permita a los ciudadanos opinar sobre lo que está haciendo, y hacer propuestas", explicaron Aldama, Mateos y Cárabe.

    Ejercicio de acercamiento

    Así mismo, los representantes de IU, Podemos y Equo destacaron que a lo largo de ocho meses y tras numerosas asambleas participativas, "se haya conseguido llegar a un acuerdo entre todos para presentarse juntos a unas elecciones; organizar un sistema que haya permitido hacer unas elecciones primarias abiertas, en las que todo el mundo ha podido participar o presentarse a ser cargo público, explica Cárabe. Por su parte, Mateos, recientemente elegido secretario local de IU Colmenar Viejo, ha destacado que "se haya conseguido limar diferencias que pudiera haber entre unos y otros partidos para conseguir sacar adelante la candidatura electoral".

    Y en los comicios regionales

    Si bien los representantes de IU, Podemos y Equo piden el voto para Ganemos Colmenar en los comicios municipales del 24 de mayo, los mismos partidos han recordado que cada uno de ellos apoya a una candidatura diferente en los comicios regionales. IU pide el voto para la candidatura de IU regional, encabezada por Luis García Montero, mientras que Podemos y Equo piden el voto para Podemos, candidatura encabezada por José Manuel López.

    "Esto no es óbice para que a nivel local nos hayamos unido porque hay mas cosas que nos unen en favor de conseguir una ciudad mejor, que lo que nos separa".

    De cañas con Mariano

    Para animar a los ciudadanos a intercambiar opiniones con los integrantes de la candidatura, el partido ha creado la campaña titulada "De cañas con Mariano", en alusión al cabeza de lista, mediante la cual los interesados pueden "tomarse una caña" con el candidato y su equipo en bares de la localidad y así hacerle llegar sus propuestas o inquietudes. "Las cañas se las paga cada persona, pero creemos que es una buena opción para fomentar la participación ciudadana y el intercambio de opiniones", explica el partido.

    Los interesados tienen el listado de citas organizadas en bares de todo el pueblo (así se echa una mano a los hosteleros, dice el partido) en la página web de manera que se pueden ir apuntando.