Inicio Blog tag "pleno"
  • 24 de julio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Ganemos Colmenar y Más Madrid presentan una moción conjunta para que se tramite cualquier expediente preferentemente respecto de la macroplanta de biogás, así como que no se continúe con la tramitación de esta macroplanta mientras no se dé cumplimiento al acuerdo del Pleno del mes de junio.

    A pesar de que el Partido Popular asegura que todas las decisiones que tienen que ver con la macroplanta de biogás son decisiones técnicas, esto no es así, no es cierto. Está todo plagado de decisiones políticas. Entre ellas, por ejemplo, el documento en el que el Concejal de Urbanismo insta a la Arquitecta Municipal a informar preferentemente la calificación urbanística de la macroplanta de biogás, antes que el resto de expedientes de Urbanismo.

    El mes pasado, además, se aprobó por la mayoría absoluta del Pleno una moción conjunta de Ganemos Colmenar y Más Madrid para buscar el procedimiento para dejar sin efecto la declaración de utilidad pública e interés social de la macroplanta de biogás que se había aprobado en abril de 2024.

    Es por ello que Ganemos Colmenar y Más Madrid volvemos a presentar una moción a este Pleno del mes de julio de 2025, con la que planteamos que el Concejal de Urbanismo revierta la orden dada a la Arquitecta Municipal, y que tramite preferentemente cualquier expediente que no tenga nada que ver con la macroplanta de biogás y, además, que no se tramite nada sobre la macroplanta de biogás, ni la calificación urbanística, ni la licencia, ni cualquier otro trámite, mientras no se dé cumplimiento al acuerdo del Pleno de junio de 2025, aprobado por mayoría absoluta.

    La propaganda de las empresas promotoras, recientemente buzoneando nuevos folletos (esta vez firmados) tampoco va a hacer que cambiemos de opinión: seguimos diciendo "Stop Biogás, ni tan grande, ni tan cerca".

  • 27 de junio, 2025 - Noticias, Videos, Pleno

     

    Ayer el Pleno de Colmenar Viejo aprobó por mayoría absoluta, con los votos a favor de todos los grupos, salvo el PP, que votó en contra, la moción conjunta de Ganemos Colmenar y Más Madrid para estudiar el procedimiento para dejar sin efecto la declaración de utilidad pública e interés social de la macroplanta de biogás aprobada en abril de 2024.

    Se ha demostrado que el PP, o incluso el señor Blázquez, se ha quedado sólo defendiendo este proyecto en el que 2 multinacionales quieren construir una macroplanta de biogás junto a nuestras viviendas. Ayer le recordamos al señor Blázquez cómo lleva meses reconociendo ser parte activa del proyecto y estar impulsándolo, por mucho que ahora lo niegue.

    Además, ayer se vio en el Pleno situaciones muy desagradables por la agresividad del Alcalde con los Grupos Municiaples que votan en contra de sus planteamientos (algo que es habitual en este mandato, pero que es muy desagradable), pero extendió esta agresividad con el público asistente que le reprochaba su actitud y sus respuestas a las preguntas planteadas, llegando a expulsar de malas maneras a gente del público.

    El señor Blázquez no es el Alcalde de todo Colmenar Viejo. Parece que sólo lo es de quiénes le votaron, e incluso ni eso.

  • 20 de junio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Hace 2 años, en el primer Pleno de este nuevo mandato, PP, Vox y PSOE acordaron muchas cosas y, entre ellas, delegar todas las facultades que se pueden delegar del Pleno en la Junta de Gobierno Local. Esto lo que hizo fue vaciar de contenido el Pleno.

    Ganemos Colmenar presenta una moción para recuperar las facultades y competencias del Pleno, para que vuelva a tener contenido y, una cosa muy importante, que el Pleno se pueda pronunciar sobre las calificaciones urbanísticas, porque entre las facultades que se delegaron a la Junta de Gobierno Local también estaba la aprobación de las calificaciones urbanísticas. Y ahora que llevamos desde el año pasado tratando y debatiendo sobre la macroplanta de biogás, no puede ser que el Pleno de Colmenar Viejo no tenga la última palabra y la capacidad de decidir sobre la calificación urbanística de esta instalación que supone tantos peligros para la salud y para el medio ambiente de Colmenar.

    Además, Ganemos presenta una moción para dejar sin efecto las Bases Generales que desde hace unos meses regulan la ocupación de espacios públicos. El Ayuntamiento está interpretando el uso de esta Bases Generales para impedir la instalación de "mesas informativas" por diferentes entidades, coincidiendo con un momento de de máximo auge de la movilización ciudadana en Colmenar Viejo con el tema de la planta de biogás y de las Urgencias. 

    Ganemos plantea que esto se tramite como una Ordenanza en la que participe toda la Corporación (ya que fueron aprobadas por la Junta de Gobierno Local), que se dé voz a la población de Colmenar en los trámites de información pública y audiencia, y que las "mesas informativas" se vuelvan a conceder de una forma sencilla y que no haya que justificar tener cosas que no tienen ningún sentido, como estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias, tener habilitación profesional, no estar incurso en prohibiciones de contratar con la Administración, o contar con un seguro de responsabilidad civil.

  • 29 de mayo, 2025 - Noticias, Videos
     

    En el Pleno del jueves 29 de mayo se debatía sobre un recurso de reposición contra la declaración de utilidad pública de la macroplanta de biogás que aprobó el Pleno de Colmenar en abril de 2024.

    Era una oportunidad de oro para echar atrás el proyecto y que la mayoría del Pleno votara en contra de la utilidad pública de la macroplanta de biogás y se pudiera acabar con esta pesadilla de macroplanta de biogás que dos multinacionales quieren instalar al lado de nuestras casas.

    Después de un Pleno muy bronco y con una agresividad extraordinaria del Alcalde, se ha dado una votación totalmente inesperada: a pesar del cambio de voto de Vox y PSOE, que en este Pleno han votado en contra (en contra de desestimar el recurso de reposición y, en consecuencia, en contra de la utilidad pública), ha habido una votación sorprendente, y es que una concejala del PSOE se ha separado de su grupo y se ha abstenido, permitiendo con su abstención que se desestimara el recurso (por el voto de calidad del Alcalde, al empatar a 12 a favor y 12 en contra), y que siga la tramitación de la macroplanta de biogás.

    Ganemos Colmenar no entiende qué ha ocurrido, si es la sombra de un "Tamayazo" en Colmenar Viejo, o si hay algo más detrás, y hay mucho que explicar por el PSOE.

    A pesar de esta votación y de que se ha perdido esta oportunidad, Ganemos Colmenar sigue estando en contra de la macroplanta de biogás. Seguimos diciendo "Stop Biogás, Ni tan grande Ni tan cerca", y animamos a participar en la Manifestación del sábado 31 de mayo a las 11:30h en Tres Cantos (desde la Av España hasta las inmediaciones del Metropolitan Park) para que, entre las vecinas y vecinos de Colmenar y Tres Cantos unir fuerzas para parar esta instalación.

     

  • 08 de diciembre, 2024 - Noticias, Videos, Pleno

     

    La primera de ellas para ampliar la plantilla de la Brigada de Obras, que llegó a contar con más de 60 efectivos y actualmente cuenta con sólo 11 personas.
    Este personal es muy necesario. Se ocupa, por ejemplo del mantenimiento de instalaciones públicas, de pequeñas reparaciones, de montajes de casetas y del mobiliario urbano.


    Con la aprobación de esta moción estamos apoyando la gestión directa de los servicios públicos municipales. De esta forma se consigue que esa gestión sea más eficiente, más transparente, más barata, más democrática y más beneficiosa para los ciudadanos. Asegurando así un mejor control y dirección del servicio que se presta.

    La otra moción aprobada en el último Pleno tiene que ver con la apertura y uso gratuito en fines de semana y festivos de instalaciones deportivas que habitualmente están cerradas en esos días como por ejemplo las instalaciones exteriores de los colegios públicos.


    Queremos un pueblo en el que todas las personas cuenten con la posibilidad y los medios para tener hábitos saludables. De esta forma, se darán más espacios de encuentro para momentos compartidos, ofreciendo más alternativas a la práctica deportiva no reglada, en la que no sea necesario pertenecer a un club o ajustarse a determinados horarios y se pueda improvisar una reunión de jóvenes para la práctica del fútbol, baloncesto u otro deporte colectivo.

     

    Dos iniciativas de Ganemos Colmenar que mejorarán la vida de quienes habitan en nuestro pueblo.

  • 27 de julio, 2023 - Noticias, Videos, Pleno

    Intervención de Carlos Gómez Colmenarejo en el Pleno de organización del mandato 2023-2027 (24/7/2023) sobre el punto de los sueldos y el reparto de dedicaciones.

    Se consumó el chantaje del alcalde: como Ganemos Colmenar votó NO a la subida de sueldos por injustificada e injustificable se le excluyó del reparto de dedicaciones.

    La subida de sueldos fue aprobada por PP, Vox y PSOE, y entre los 3 grupos se repartieron todas las dedicaciones, dejando fuera del reparto a Ganemos Colmenar y a Más Madrid.

  • 18 de julio, 2023 - Noticias

    Para llevar a cabo la pretendida subida de sueldo sin críticas de la oposición, el regidor ha tratado de chantajear a Ganemos Colmenar con el fin de obtener su voto favorable en la propuesta de fijar el sueldo del Alcalde en 72.500 euros anuales.

    Ganemos Colmenar defiende que no es admisible que la subida del sueldo del alcalde sea de un 25% respecto al sueldo establecido en el anterior Pleno de Organización después de las elecciones de mayo de 2019, una subida muy superior a la de los empleados municipales. Carlos Gómez, portavoz de la candidatura vecinal afirma que “no vamos a votar que los políticos nos subamos el sueldo en una proporción infinitamente mayor a la experimentada por los trabajadores”.

    El chantaje del Alcalde al portavoz de Ganemos Colmenar consiste en que, en caso de votar en contra de la subida de sueldo, no concedería a este Grupo Municipal la dedicación exclusiva que siempre ha correspondido al portavoz de los Grupos de tres o más concejales en las últimas legislaturas.

    La candidatura vecinal entiende que el Alcalde no va a llevar a la práctica esta velada amenaza, y que se trata de una bravuconada y una práctica propia de aquellos que piensan que los votos se pueden comprar.

    Al ser Colmenar Viejo un municipio con más de 50.000 habitantes, las dedicaciones exclusivas han pasado de 11 a 15, y sería una actitud antidemocrática y contraria a las costumbres de hace décadas, que el Pleno de este ayuntamiento, con los votos de PP y Vox, no otorgaran una de estas dedicaciones exclusivas a un Grupo Municipal con tres concejales.

    Gómez denuncia que “eliminar las dedicaciones exclusivas supone dificultar la acción de fiscalización de la oposición, algo que es fundamental, y que Ganemos Colmenar vamos a seguir realizando con esfuerzo y honestidad, sin que nuestros votos puedan ser comprados”.

    La Asamblea de Ganemos no está de acuerdo con la desmesurada subida de sueldos de Alcalde y concejales, pero lo más grave de la situación provocada por el Alcalde para aumentar la nómina de los miembros de la corporación sin ruido mediático, es que no ha dudado en chantajear a la oposición.

    Otra de las críticas es que el Alcalde convoque el Pleno de Organización, en el que se deciden, entre otras cosas, el sueldo del Alcalde y las dedicaciones exclusivas, una vez celebradas las Elecciones Generales y más de un mes después de la constitución del Ayuntamiento, entendiendo que el motivo es el de que la impopular cuestión de la subida de sueldos no tenga repercusión mediática que pueda afectar al resultado electoral.

    El portavoz de Ganemos Colmenar manifiesta que “hasta que no se convoque formalmente el Pleno de Organización y nos trasladen la propuesta por escrito no sabremos las dedicaciones exclusivas que propone el Alcalde, pero confiamos en que sus amenazas antidemocráticas no se lleguen a concretar en el papel porque sería una actitud totalitaria digna del mejor de los caciques”. “Ganemos no está en venta” concluye Gómez.

     

  • 31 de marzo, 2022 - Noticias

    A pesar del voto favorable en la Comisión Informativa, el Alcalde ha impedido el debate de la moción que solicitaba a la Comunidad de Madrid la reapertura de las Urgencias de Colmenar Viejo, presentada por Ganemos y el Partido Socialista.

    Tras dos años con el Servicio de Urgencias de Atención Primaria cerrado en Colmenar Viejo y tras la cuarta manifestación en este tiempo, Ganemos y el Partido Socialista de Colmenar Viejo presentaron una nueva moción para que el Pleno volviera a exigir a la Comunidad de Madrid la reapertura inmediata de las Urgencias en nuestro municipio.

    En esta ocasión, el Partido Popular había votado positivamente la moción en la Comisión informativa celebrada la semana pasada, que permitía que se debatiera en el Pleno la solicitud a la Comunidad de Madrid de este servicio tan demandado por los vecinos y vecinas de Colmenar Viejo. Al día siguiente, el PP planteó un voto particular en el que intentaba modificar la moción, pero al no estar clara la legalidad de esta acción de su partido, el Alcalde decidió posponer su debate, de manera unilateral y en contra de los partidos proponentes de la moción.

    En palabras del portavoz de Ganemos Colmenar, Carlos Gómez, “es evidente que, tras dos años con las Urgencias cerradas y todas las excusas que ha ido poniendo durante este tiempo la Consejería de Sanidad, apoyadas todas y cada una de ellas por el Alcalde de Colmenar, este no quiere dar la cara en el Pleno”.

    En los mismos términos argumenta la portavoz del PSOE en Colmenar Viejo, Paloma Maroñas, que indica que “por las diferencias entre la norma y la opinión del Alcalde no se ha podido ni debatir ni llevar a cabo la votación, y lo que parece es que no le interesa discutir este tema tan importante para los vecinos de la reapertura del servicio de urgencias, que no lo quiere hacer público y sí en redes”.

    El Partido Popular y el Alcalde tenían una magnífica oportunidad para demostrar que defienden los intereses de los vecinos y vecinas por encima de sus intereses de partido, votando a favor de esta moción de PSOE y Ganemos Colmenar para exigir la reapertura inmediata de las Urgencias en Colmenar. En vez de ello, el Alcalde ha preferido impedir el debate de un asunto en el que ya votaron a favor hace menos de una semana.

  • 26 de noviembre, 2020 - Noticias

    Ganemos Colmenar pregunta en Pleno por el contrato de recogida de residuos, por el convenio con UAM para el asesoramiento epidemiológico, y sobre la licitación de la 3ª fase del Colegio Público Héroes del dos de mayo.

    En los últimos Plenos Municipales, el Alcalde no ha querido responder a las preguntas y a los ruegos de Ganemos Colmenar, por lo que la formación ha decidido acogerse al Reglamento Municipal registrando varias preguntas con antelación para que den lugar a debate.

    Mariano Martín manifiesta que “el Reglamento es claro: si la pregunta se presenta por escrito con una antelación de dos días, se sustanciarán en el pleno durante seis minutos cada una, repartidos a partes iguales entre las partes. Es decir, 3 minutos para el Gobierno, y tres minutos para Ganemos Colmenar.”

    En primer lugar, Ganemos Colmenar preguntará sobre cómo se pretende dar cumplimiento a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, una vez que se ha inadmitido a trámite el recurso de casación planteado por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo sobre el desistimiento del contrato de limpieza y recogida de residuos, lo que significa que este contrato debería adjudicarse a Acciona.

    “Las condiciones de aquella licitación de 2017 han variado sustancialmente: contratación de 14 nuevos trabajadores, de 230 contenedores, nuevas zonas a limpiar, arrendamiento de dos camiones recolectores…Hemos comprobado en la “agenda del Alcalde” que se ha reunido con las empresas que se presentaron a ese procedimiento de contratación, incluida Acciona, que es la beneficiada de la sentencia, y queremos saber cómo se ha a actuar por parte del Ayuntamiento” señala Martín.

    La segunda cuestión ya fue planteada por Ganemos Colmenar en el Pleno de octubre sin que el Alcalde haya dado explicaciones al respecto. La formación pregunta sobre el instrumento jurídico que formaliza el asesoramiento científico de la Universidad Autónoma de Madrid al Ayuntamiento de Colmenar Viejo para asesoramiento epidemiológico de cara a afrontar esta segunda ola de la crisis sanitaria.

    La última pregunta registrada para provocar el debate plenario versa sobre cómo afecta la instalación de módulos prefabricados al proceso de licitación y ejecución de la tercera fase del Colegio Público “Héroes del dos de mayo”. Ganemos Colmenar denuncia el trato proporcionado a las familias por parte de la Consejería de Educación, y los constantes retrasos de la Comunidad de Madrid, que incumple sistemáticamente lo anunciado.

  • 14 de agosto, 2020 - Noticias, Videos, Pleno

    En el Pleno de julio de 2020 se propuso una modificación de créditos por parte del Equipo de Gobierno. Ganemos Colmenar se abstuvo por la falta de información que justificara la baja de unas partidas y el alta de otras. En especial, Mariano Martín preguntó sobre el destino de 173.000€ destinados a Aseyacovi, para "promoción comercial" y que, pese a preguntar tanto en Comisión Informativa como en Pleno, todavía desconocemos cómo se va a desarrollar. También se incidió en la nota de prensa lanzada por el Equipo de Gobierno sobre que se daría prioridad a las empresas locales para realizar las obras que se incluían en esta modificación de créditos, y preguntamos el mecanismo que se utilizará y si lo ampara la legislación de contratos.

  • 04 de febrero, 2020 - Videos, Pleno

    Intervención de Mariano Martín en el Pleno de Colmenar Viejo de 30 de enero de 2020 en la moción del PP para la creación de una Comisión de Investigación sobre "El Tagarral". Ganemos Colmenar apoyamos la creación de esta Comisión de Investigación, pese a que sospechamos que ya se han sacado las conclusiones de la Comisión antes de que ésta se celebre.

     

  • 27 de junio, 2019 - Pleno, Opinión

    Tras la constitución de la nueva corporación, el siguiente paso era celebrar el Pleno de Organización municipal. 

    Llama la atención la nula difusión en los medios de comunicación de este importante Pleno por parte del nuevo gobierno colmenareño. En opinión de Ganemos Colmenar, la intención ha sido pasar de puntillas en asuntos tan trascendentes como los sueldos del alcalde y los concejales.

    A diferencia del mandato anterior, donde imperó la negociación con la oposición, PP y Cs han aplicado “rodillo” imponiendo las normas que van a regir el funcionamiento de la corporación durante los próximos 4 años.

    En cuanto al desarrollo de la sesión, es sorprendente que ni Cs ni Vox utilizaran sus turnos de palabra para explicar el sentido de su voto, impidiendo a los vecinos y vecinas conocer sus motivaciones.

    Uno de los cambios más criticados por la candidatura de unidad popular es la modificación en los horarios de los Plenos, que se celebrarán de forma alterna, un mes por la mañana y otro mes por la tarde. Este sistema no sólo va a dificultar la participación ciudadana, sino que va a generar una confusión innecesaria.

    Por otro lado, la mayoría absoluta configurada por PP y Cs, ha aprovechado para vaciar el contenido de los Plenos, delegando en la Junta de Gobierno todas las competencias permitidas por la ley.

    En cuanto a las indemnizaciones por asistencia a órganos colegiados, que únicamente cobran los concejales que no tienen dedicación exclusiva o parcial, ha subido las dietas por Pleno extraordinario de 150 a 250 € y la asistencia a comisiones informativas de 60 a 150 €, aunque éstas se reducen en número, de 5 a 4, y únicamente asistirá un concejal de cada Grupo Municipal, cuando en el anterior mandato asistían dos.

    El sueldo del Alcalde será el máximo permitido por la legislación, pasando de aproximadamente 55.000 a 58.000 euros, siendo esta la retribución de referencia del resto de concejales, cobrando el 95% de este salario los tres tenientes de alcalde, el 90% los concejales de gobierno y el 85% los concejales de la oposición. El acuerdo establece que en el año 2020, cuando Colmenar Viejo pase a ser considerado un municipio de más de 50.000 habitantes y el límite del salario del alcalde pueda ser modificado, éste pasará a cobrar 62.000 €. Ganemos Colmenar votó en contra de esta propuesta por considerar que las retribuciones de los cargos públicos debían correr la misma suerte que los salarios de los funcionarios, y no pueden tener un incremento sustancialmente superior.

    Por último, otro de los temas delicados del Pleno fue la aprobación del número de cargos de confianza para esta legislatura, que gracias al pacto PP-Cs se aumentan de 3 a 6, sin que ni el Alcalde ni el portavoz de Cs pudieran explicar la especial confianza o asesoramiento que requieren puestos tan genéricos como “técnico de concejalías”, “técnico de alcaldía” o “asistente de concejalías”. Ganemos Colmenar se opuso a este acuerdo argumentando que deben ser funcionarios los que desempeñen estas tareas, y que lo que tiene que hacer el Gobierno Municipal es redimensionar la plantilla, agilizar los procesos de contratación y que el personal del Ayuntamiento se contrate conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad, y no a dedo por el Alcalde.

    En contra de la actitud de PP y Cs, Ganemos pretende que asuntos de este calado sean difundidos, y que toda la ciudadanía pueda conocer la organización, funcionamiento y las retribuciones de los cargos públicos del consistorio.

  • 06 de marzo, 2019 - Videos

    ♀️ Estrella Gayo Trabada defiende en el Pleno de #ColmenarViejo la moción de @Ganemos Colmenar en apoyo de la #HuelgaFeminista del #8M. Porque para una Huelga Feminista, nos sobran los motivos ✊

     

     

  • 01 de marzo, 2019 - Noticias

    La candidatura vecinal ha logrado los apoyos suficientes para que tres de sus mociones fueran aprobadas.

     

    El Ayuntamiento sacará a licitación un contrato para regularizar las máquinas expendedoras de bebidas, café, aperitivos… instaladas en las dependencias municipales. “El Ayuntamiento lleva años sin recibir ningún tipo de contraprestación por las máquinas de vending que hay en números edificios municipales, sin embrago si que generan gastos como el pago de suministros” señala Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar. Por otro lado, se aprovechará la licitación del contrato para fomentar el consumo de productos saludables y de comercio justo. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

    También se acordó iniciar negociaciones con SAREB para suscribir un convenio de colaboración para la cesión temporal de viviendas destinadas a afrontar situaciones de emergencia habitacional, aunque está propuesta no contó con el apoyo del Partido Popular.

     

    La última de las mociones aprobadas fue presentada por Ganemos Colmenar, conjuntamente con el Partido Socialista, y versa sobre instar a la Consejería de Sanidad a retirar con carácter inmediato la prueba piloto que recorta el horario de atención en los Centros de Atención Primaria.

     

    Por el contrario, Ganemos no logró aprobar la moción para que el Ayuntamiento apoye la Huelga Feminista del 8 de marzo. Estrella Gayo, concejala de Ganemos Colmenar, puso en evidencia la contradicción de Partido Popular y Ciudadanos, que sí suscribieron la declaración institucional al comienzo del Pleno por el Día Internacional de la Mujer pero no apoyaron esta iniciativa.

     

    Finalmente, Ganemos Colmenar solicitó en cese de la concejala de Servicios Sociales al haberse conocido la sentencia que declara el despido improcedente de la directora del departamento, lo que supone que el Ayuntamiento tenga que abonar una indemnización de 75.000 euros y haber estado 14 meses con los Servicios Sociales sin dirección y sin rumbo.

  • 03 de diciembre, 2018 - Noticias

    En el último Pleno ordinario del año se han aprobado todas las propuestas presentadas por Ganemos Colmenar.

    La formación morada a logrado los apoyos suficientes para la creación de un nuevo “consejo de participación ciudadana de las personas migrantes” y la elaboración de una guía de acogida para los inmigrantes que lleguen al municipio.

    Otra de las mociones aprobada es la de la rehabilitación del Polideportivo Lorenzo Rico, la reparación de los problemas existentes y el aislamiento y climatización del “Pabellón B”, así como la licitación de su cafetería, que lleva cinco años sin estar en funcionamiento.

    Por otro lado, el consistorio solicitará al museo Reina Sofía la obra del pintor Rodríguez Luna, “Bombardeo en Colmenar Viejo” y sus colecciones de dibujos, que ilustra el trágico episodio que sufrió Colmenar en 1937, cuando la población civil colmenareña fue masacrada por los aviones de la División Cóndor.

    Se aprobó también la propuesta para solicitar estudios jurídicos y económicos que informen sobre la viabilidad de crear una Empresa Municipal de Servicios que permita al Ayuntamiento de Colmenar Viejo gestionar directamente los servicios públicos que se decidan.

    Ganemos Colmenar también contó con el apoyo de todos los Grupos Municipales de la oposición para solicitar al alcalde el cese de Borja García Pastor, Jefe de Gabinete de alcaldía por el uso desleal del cargo de confianza para el que fue contratado.

    Finalmente, Ganemos suscribió la moción conjunta de toda la corporación para que el Ayuntamiento realice las gestiones oportunas con el fin de lograr la adquisición del edificio de la “Casa de la Harina”, edificio catalogado como protegido y el más antiguo de Colmenar Viejo en el que se produjo un derrumbe el pasado 13 de noviembre.