• 20 de junio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Hace 2 años, en el primer Pleno de este nuevo mandato, PP, Vox y PSOE acordaron muchas cosas y, entre ellas, delegar todas las facultades que se pueden delegar del Pleno en la Junta de Gobierno Local. Esto lo que hizo fue vaciar de contenido el Pleno.

    Ganemos Colmenar presenta una moción para recuperar las facultades y competencias del Pleno, para que vuelva a tener contenido y, una cosa muy importante, que el Pleno se pueda pronunciar sobre las calificaciones urbanísticas, porque entre las facultades que se delegaron a la Junta de Gobierno Local también estaba la aprobación de las calificaciones urbanísticas. Y ahora que llevamos desde el año pasado tratando y debatiendo sobre la macroplanta de biogás, no puede ser que el Pleno de Colmenar Viejo no tenga la última palabra y la capacidad de decidir sobre la calificación urbanística de esta instalación que supone tantos peligros para la salud y para el medio ambiente de Colmenar.

    Además, Ganemos presenta una moción para dejar sin efecto las Bases Generales que desde hace unos meses regulan la ocupación de espacios públicos. El Ayuntamiento está interpretando el uso de esta Bases Generales para impedir la instalación de "mesas informativas" por diferentes entidades, coincidiendo con un momento de de máximo auge de la movilización ciudadana en Colmenar Viejo con el tema de la planta de biogás y de las Urgencias. 

    Ganemos plantea que esto se tramite como una Ordenanza en la que participe toda la Corporación (ya que fueron aprobadas por la Junta de Gobierno Local), que se dé voz a la población de Colmenar en los trámites de información pública y audiencia, y que las "mesas informativas" se vuelvan a conceder de una forma sencilla y que no haya que justificar tener cosas que no tienen ningún sentido, como estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias, tener habilitación profesional, no estar incurso en prohibiciones de contratar con la Administración, o contar con un seguro de responsabilidad civil.

  • 18 de junio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos


    La Escuela Municipal de Música de Colmenar Viejo lleva cerca de 10 años impartiendo sus clases en el antiguo Colegio Isabel la Católica. Justo unos días antes de que comience el proceso de matriculación para el curso 2025-2026, el alumnado y las familias se han enterado de forma casual de que el Ayuntamiento tiene intención de trasladar las clases a uno o varios centros escolares de nuestro municipio, sin que la Concejala de Educación haya concretado las condiciones.

    Los Grupos Municipales de Ganemos Colmenar, Más Madrid y PSOE nos reunimos la semana pasada con una representación del alumnado y familias, quienes nos trasladaron su total rechazo a ser trasladados del "Isabel la Católica".

    Por ello, Ganemos Colmenar, Más Madrid y PSOE presentamos una moción conjunta para el Pleno de junio que recoge sus inquietudes y reclamaciones:

    • Que la Escuela Municipal de Música permanezca en el centro Isabel la Católica hasta que Colmenar disponga de un edificio que cuente con las dotaciones específicas de una Escuela de Música.
    • Que, mientras tanto, se arregle de forma urgente todos los desperfectos del Isabel la Católica, ya que actualmente las instalaciones no se encuentran en condiciones, y para que el curso que viene puedan dar ahí clases de forma digna.
    • Y que el alumnado y las familias sean informadas inmediatamente de las medidas que el Ayuntamiento vaya a tomar.
  • 17 de junio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Ganemos Colmenar y Más Madrid plantean revocar la utilidad pública de la macroplanta de biogás que sólo defiende el PP de Colmenar

    En Colmenar Viejo hay un proyecto que amenaza nuestra salud y nuestro entorno: se trata una macroplanta de biogás promovida por dos multinacionales, Prezero y Enagás, muy cerca de viviendas y del Instituto Ángel Corella.

    Miles de personas ya nos hemos manifestado bajo el lema "Ni tan grande ni tan cerca".

    El Partido Popular defiende este proyecto como si fuera suyo. Pero esta planta no es de utilidad pública, como dicen. Sólo beneficia a dos grandes empresas. Y quienes pagaremos las consecuencias nefastas de este proyecto seremos todos los vecinos y vecinas de Colmenar.

    En el Pleno municipal de mayo, gracias a la abstención de una concejala del PSOE y al voto de calidad del alcalde, se mantuvo esa falsa utilidad pública de esta macroplanta de biogás.

    En Ganemos Colmenar no nos rendimos y hemos presentado junto a Más Madrid una moción conjunta para revocar esta declaración de utilidad pública e interés social aprobada en el Pleno de abril de 2024.

    Si se aprueba la moción de Ganemos Colmenar y Más Madrid, se revocará la utilidad pública del proyecto, y lograremos proteger la salud, el aire y el futuro de nuestros barrios.

    Porque precisamente eso es lo que está en juego y no vamos a rendirnos.

    Stop Biogás Colmenar-Tres Cantos

    Ni tan grande, ni tan cerca

  • 13 de junio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    En Colmenar Viejo recientemente se ha anunciado a bombo y platillo que ya somos 60.000 habitantes, pero tenemos los mismos Institutos de Educación Secundaria Públicos que teníamos cuando éramos 20.000 habitantes.

    En cuanto a los Colegios de Educación Infantil y Primaria, sólo se ha construido uno (el CEIP Héroes del 2 de mayo, y tras 9 interminables años de obras).  El crecimiento poblacional hace que las plazas de las Escuelas Infantiles sean claramente insuficientes.

    La falta de planificación de la Comunidad de Madrid lleva a Colmenar a una situación en la que los centros están saturados.

    La población está harta de esperar tantos años la construcción de estos centros educativos públicos tan necesarios y necesitamos que se construyan con urgencia. No nos vale con los "caramelitos" que nos está lanzando la Consejería de Educación diciendo que ya se van a construir, pero sin indicar plazos ni fechas.

    Por eso, Ganemos Colmenar presentamos para el próximo Pleno del mes de junio una moción en la que exigimos que, tanto el cuarto Instituto para el Barrio de la Estación como el Colegio de Educación Infantil y Primaria de Adelfillas, se construyan de forma urgente. También exigimos que ninguno de estos centros que se van a construir se construya por fases, conociendo la malísima experiencia de los 9 años del CEIP Héroes del 2 de mayo.

    También exigimos que el Colegio anunciado en Cerca Tejera por Consejería de Educación y Ayuntamiento como centro privado-concertado, sea un centro totalmente público.

    Y también exigimos la construcción de nuevas Escuelas Infantiles Públicas y que el Ayuntamiento se comprometa a aumentar el número de Escuelas Infantiles Municipales.

  • 19 de mayo, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    En el pleno de abril de 2024, a pesar de la firme oposición de Ganemos Colmenar, se declaró de Utilidad Pública e Interés Social la macroplanta de biogás proyectada en nuestro municipio a 1,3 kilómetros del instituto Ángel Corella y a 1,5 kilómetros de las viviendas más cercanas.

    Este proyecto promovido por las empresas multinacionales Prezero y Enagás implica beneficios dirigidos exclusivamente a intereses privados, y no representa una utilidad pública.

    En la multitudinaria manifestación del pasado 27 de abril, cuyo lema era “Stop Biogás Colmenar Tres Cantos. Ni tan grande ni tan cerca” se ha comprobado el consenso de las poblaciones de Colmenar y Tres Cantos en contra de este proyecto.

    La declaración de utilidad pública de abril de 2024 fue una decisión puramente política y fue el primer paso que se dio para facilitar el camino a que este proyecto pueda llevarse a cabo. Con la revocación de la declaración de utilidad pública detendríamos el avance del proyecto y esta decisión puramente política está en manos del Pleno de Colmenar Viejo. 

    Por eso Ganemos Colmenar presenta una moción para que se revoque la declaración de utilidad pública de esta macroplanta y así podamos garantizar un aire más limpio en Colmenar Viejo.

  • 21 de abril, 2025 - Noticias, Mociones

     

    Este mes de abril Ganemos Colmenar presenta dos mociones para su debate y aprobación por el Pleno, que son fundamentales para la salud y el bienestar de la población de Colmenar Viejo.

    Ambas mociones vienen motivadas por la macroplanta de biogás promovida por las multinacionales, PreZero y Enagás e impulsada, según sus propias palabras, por el alcalde de Colmenar, Carlos Blázquez.

    La primera moción plantea establecer una distancia mínima de 3.000 metros entre cualquier actividad contaminante y el núcleo urbano, y una distancia de 5.000 metros para el caso de centros educativos, residencias de mayores o centros de personas con diversidad funcional.

    Hay que tener en cuenta que la macroplanta de biogás proyectada en Colmenar Viejo está a apenas 1,3 kilómetros del Instituto Público Ángel Corella, y a 1,5 kilómetros de las viviendas más cercanas. Por su gran tamaño y localización, este proyecto representa un riesgo para nuestra salud y para el medio ambiente.

    La segunda moción que presenta Ganemos Colmenar, esta junto a Más Madrid, exige que se lleve a cabo un estudio exhaustivo de los riesgos e impacto de esta macroplanta, que se den a conocer los resultados de este estudio a toda la población y que se realice una Consulta Popular tal como se aprobó por unanimidad el 3 de julio de 2024 en el Consejo Municipal de Medio Ambiente y del Campo.

    El proyecto de la macroplanta de biogás, a pesar de ser de iniciativa privada, afecta a toda la población de Colmenar, e incluso de Tres Cantos, y no se debe avanzar con ninguna tramitación administrativa hasta que no se haya realizado la Consulta Popular y el pueblo de Colmenar Viejo decida si da su aprobación o no sobre un asunto fundamental que afecta a nuestra salud y bienestar. Además, hay antecedentes, como la Consulta Popular sobre la fecha de La Vaquilla realizada en Colmenar en 2016, o consultas populares en otros municipios sobre instalaciones de plantas de biogás.

    Además, el próximo domingo domingo 27 de abril se va a celebrar una manifestación en Colmenar Viejo, a las 11:30h desde la Glorieta de Manuel Revelles (o de los toros), organizada por la Plataforma Stop Biogás Colmenar-Tres Cantos. Te animamos a sumarte y a participar de esta manifestación.

  • 11 de abril, 2025 - Noticias, Mociones

     

    La "Vuelta al Cole" tras la pandemia dejó claro que era imprescindible mejorar las condiciones de climatización en el interior de nuestros centros escolares públicos, así como acondicionar los patios de manera que se crearan zonas de sombra.

     

    Ya en 2023 Ganemos Colmenar presentó una moción en la que pedía que se acometieran estas tareas de forma urgente. Pero han pasado dos años, que han sido dos perdidos porque no se ha hecho absolutamente nada al respecto. Cada vez estamos soportando más olas de calor, además de que el calor llega mucho antes de que sean las vacaciones escolares, por lo que alumnado y profesorado tienen que dar clase en unas condiciones que no favorecen en nada el aprendizaje y la concentración del alumnado. Además, a los más pequeños afecta en su salud gravemente.

     

    Por ello, Ganemos Colmenar, vuelve a presentar una moción en la que instamos a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid a que dote de equipos de climatización a todos los centros escolares públicos de nuestro municipio de manera que tengan unas condiciones óptimas. 
     

    Y también instamos al Ayuntamiento de Colmenar Viejo a hacer un mapeo de todos los patios de los centros educativos públicos en el que se analice en cuales hace falta más zonas de sombra, y se instalen toldos y mallas sombreadoras y, lo más importante, que se creen zonas de arbolado refrescantes en cada uno de los patios.

  • 19 de febrero, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

     

    Son ampliamente conocidos los beneficios que aporta el arbolado urbano, especialmente los "bosques urbanos" o las zonas con mayor concentración de arbolado: ayuda a reducir los efectos del cambio climático (como regulación de la temperatura), reducción  de la contaminación, aumento de la biodiversidad, regulación de la temperatura, disminución del ruido y mejora de la salud física y mental de la población, entre otros.

    Ganemos Colmenar ha presentado una propuesta para crear el "Corredor Natural" que una el Parque de El Cerrillo con el Parque de la Alameda, Las Vegas y el parque de El Vivero, considerando que es fundamental ampliar las zonas verdes de Colmenar en las que se pueda disfrutar de un entorno natural y saludable, y para ello es necesario dotarlas de arbolado y de vegetación, haciendo que se parezca lo más posible a un bosque urbano.

    Este "Corredor Natural" implicaría unir el Parque de La Alameda con la zona de Las Vegas, que lleva años abandonada, y con el descansadero de La Corredera (zona detrás de la Plaza de Toros y de La Alameda), aprovechando que el Ayuntamiento está estudiando una permuta de la misma porque es una vía pecuaria. Este espacio supone unos 32.000 metros cuadrados, que multiplicaría por 3 el actual Parque de La Alameda.

    Además de la necesidad de ampliar las zonas verdes y el arbolado urbano, desde hace un par de años, y especialmente en las últimas semanas, se han talado decenas de árboles (la mayoría de ellos en aparente buen estado) en el Parque de La Alameda, muchos de ellos de alrededor de 50 años, que ha generado una importante alarma social. La solución pasa por mantener y conservar adecuadamente el arbolado urbano pero, además, ampliar las zonas verdes y de arbolado urbano, siendo imprescindible que se replante de forma urgente tantos árboles como hayan sido talados.

    Además, este Corredor Natural tendría espacio suficiente para contar con un área de Parque Canino, como el existente en la calle Cerro de San Pedro y que es tan utilizado por muchas vecinas y vecinos, y que es tan demandado entre la población de la zona norte de Colmenar.

  • 18 de febrero, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Tal como Ganemos Colmenar viene denunciando desde abril de 2024, hay un proyecto muy avanzado para instalar una gran planta de biogás muy cerca del casco urbano de Colmenar Viejo. Se trata de una planta que por su tamaño y ubicación podrá afectar a la salud y bienestar de la población de Colmenar, y que el gobierno del Partido Popular desde hace tiempo está facilitando el camino para que se concrete su construcción.

    Esta planta es una infraestructura en la que por medio de bacterias se convierten residuos orgánicos y estiércol en una mezcla de gases. Principalmente metano, dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno. De esta mezcla de gases se extrae el metano para ser usado como combustible.

    Por sus riesgos, se recomienda que una planta de biogás sea pequeña. Pero, para abaratar costes y aumentar los beneficios económicos, la planta proyectada en nuestro pueblo será de gran tamaño: está proyectada para que trate más de 75.000 toneladas de residuos al año y estará situada al lado de una gasolinera Repsol, a 1,3 kilómetros del instituto Ángel Corella y 1,5 kilómetros de la zona residencial.

    Por su problemática sanitaria y ambiental una planta de este tamaño no debería situarse tan cerca de un núcleo urbano.

    En el Consejo de Medio Ambiente de julio de 2024 hubo unanimidad por parte de todos los miembros contra la construcción de esta planta. Además, para que la población esté informada y pueda decidir, se propuso en ese mismo Consejo por unanimidad elevar al Pleno la realización de una consulta popular sobre este proyecto.

    Por todo esto, Ganemos Colmenar presenta una moción para que se haga un estudio exhaustivo de los riesgos e impacto en la salud y el medio ambiente y que el resultado de este estudio se dé a conocer a toda la población.

    Proponemos también que se realice la Consulta Popular sobre la instalación en Colmenar Viejo de esta Planta de Biogás, tal y como aprobó por unanimidad el Consejo de Medio Ambiente y del Campo el pasado mes de julio.

  • 29 de enero, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

     

    Ante la propuesta del PP de ceder la Capilla de San Francisco tanto a la Iglesia Ortodoxa Rumana como a la Coral El Canto de Colmenar, Ganemos plantea destinar este bien municipal a usos culturales y cederla únicamente a la Coral El Canto.

    A pesar de las muchas diferencias entre los Grupos Municipales, como quedó patente ante la desafectación de la Capilla de San Francisco, parece que hay unanimidad en que se destine este bien municipal a usos culturales. Sin embargo, no hay unanimidad para destinarla a usos religiosos, ya que es un bien de todo el pueblo de Colmenar Viejo.

    Ante la propuesta del Partido Popular para ceder la Capilla de San Francisco tanto a la Iglesia Ortodoxa Rumana como también a la Coral El Canto, Ganemos Colmenar plantea una alternativa y es que únicamente se ceda este bien municipal para usos culturales, en este caso, a la Coral El Canto de Colmenar Viejo.

    Y esto no es porque Ganemos Colmenar tenga nada en contra de la Iglesia Ortodoxa Rumana ni de ninguna otra confesión religiosa, sino porque Ganemos entiende que es un grave error ceder gratuitamente un bien municipal a una confesión religiosa.

    Además, esta cesión gratuita de un bien municipal implica abrir un gran problema, ya que el resto de confesiones religiosas también podrán solicitar un espacio público de cesión gratuita, no habiendo espacios municipales para todas las confesiones religiosas.

    Ganemos Colmenar entiende que la religión forma parte del ámbito privado de cada persona y que la Constitución ya reconoce la libertad religiosa y que está garantizada en España, así que no es necesario cederle gratuitamente un espacio municipal a una confesión religiosa y no a otras.

    Ganemos hace un llamamiento especialmente al PSOE de Colmenar Viejo, ya que tiene la llave en esta decisión. Esperamos que el PSOE de Colmenar Viejo se mantenga en lo que han dicho durante los últimos meses acerca de la Capilla de San Francisco y los usos culturales, y que no se desmarquen permitiendo al Partido Popular que ceda este bien municipal de forma gratuita y por 10 años a una confesión religiosa.

  • 24 de enero, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

     

    A pesar de que Colmenar Viejo lleva sufriendo los efectos del macrovertedero desde hace más de 30 años todavía hay muchas tareas pendientes para tener una gestión sostenible de los residuos.

    Una de ellas tiene que ver con los residuos que se generan en fiestas y eventos municipales, especialmente los vasos: se sigue utilizando el método de "usar y tirar", a pesar de que la ley de residuos lo impide y limita su uso en muchos aspectos.

    Ganemos Colmenar ya ha presentado en otras ocasiones propuestas para que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo establezca un sistema de vasos reutilizables para estos eventos y fiestas municipales. 

    Ganemos considera que Colmenar no puede perder más tiempo, que no podemos seguir tirando a la basura tanta cantidad de plásticos, y que se debe cambiar el chip para pasar a la reducción y reutilización.

    Por ello, Ganemos Colmenar recupera esta propuesta para que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo establezca un sistema de vasos reutilizables para 2025 para eventos y fiestas municipales y, además, que estos vasos reutilizables puedan ser retornables y volver a utilizarse en eventos posteriores.  

    En estos vasos reutilizables, como ya hacen otros muchos municipios de nuestro entorno, se podrían incluir mensajes de concienciación ambiental, así como también contra las violencias machistas.

  • 21 de enero, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Ganemos Colmenar ha presentado una moción para su debate en el Pleno del mes de enero para elaborar un Reglamento municipal de Laicidad.

     

    Con esta propuesta la coalición progresista local quiere que en Colmenar se garantice el mandato constitucional de aconfesionalidad del Estado y de libertad religiosa. 

     

    Actualmente, y desde siempre, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha tenido un trato de favor por unas confesiones religiosas respecto de otras, pero esto va en contra de lo que establece la Constitución Española en su artículo 16.

     

    Ganemos Colmenar considera que en cumplimiento de lo recogido en la Constitución Española sobre la aconfesionalidad del Estado, Colmenar Viejo debe ser un municipio neutral con todas las confesiones religiosas. Que debe tratar por igual a todas las confesiones, así como a quienes no profesan ninguna religión, ya que seguir o no seguir una religión forma parte del ámbito privado de cada persona, como así recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

     

    Estas cuestiones son relevantes de cara a regular determinadas fiestas, como es la presencia de miembros de la Corporación Municipal, en su función de cargos públicos, en eventos religiosos en las Fiestas, o la presencia de símbolos o actores religiosos en determinados eventos municipales puramente institucionales.

     

    Esto no quiere decir, en ningún caso, que en Colmenar Viejo vaya a dejar de haber celebraciones y festividades religiosas. Pero lo que Ganemos Colmenar plantea regular con este Reglamento municipal de Laicidad es que los representantes públicos (concejales, concejalas y alcalde) no puedan actuar en estas celebraciones como cargos públicos. Podrán participar, por supuesto, en procesiones y otros eventos religiosos de cualquier confesión religiosa, pero siempre como vecinos y vecinas, y no como representantes de la Corporación Municipal, garantizando así la neutralidad del Ayuntamiento. 

     

    Del mismo modo, este Reglamento de Laicidad debe incluir la neutralidad del Ayuntamiento en actos y eventos institucionales.

  • 20 de noviembre, 2024 - Noticias, Mociones, Videos

    En marzo de 2022 Ganemos Colmenar presentó una moción para proteger, conservar y poner en valor una serie de elementos arquitectónicos ubicados a lo largo de las márgenes del Arroyo del Espino, detrás del Centro Comercial El Ventanal.

    El Partido Popular votó en contra diciendo que ya estaban en ello, pero lo cierto es que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo no ha hecho nada en estos dos años y medio por recuperar y proteger esta rica zona natural, histórica y cultural de nuestro municipio, dejando que cada vez esté más deteriorada y provocando que este valioso entorno del cauce del Arroyo del Espino con sus puentes (Puente de las Zarcas, puente medieval, puente de Arturo Soria y puente de la Tejera), fuente del Moralejo y los restos las construcciones del Tejar existente en la zona, sigan degradándose peligrosamente.

    Las edificaciones siguen abandonadas, los caminos siguen descarnados, habiendo zonas por las que es difícil transitar, los vallados de protección están muy deteriorados y en algunos tramos han desaparecido totalmente, generando situaciones de riesgo en las zonas de los puentes, las farolas en algunas zonas no tienen luminaria, hay papeleras rotas, bancos deteriorados a los que les falta parte de la estructura y, lo más grave, en la Tejera siguen produciéndose derrumbamientos de las edificaciones y graves deterioros debidos, en parte, al crecimiento de las especies vegetales invasoras (ailanto) que están colonizando sin control dichas edificaciones.

    No podemos permitir que esto siga ocurriendo o perderemos definitivamente estos elementos arquitectónicos que forman parte del patrimonio histórico e industrial de Colmenar Viejo, por lo que es necesario y urgente que se recuperen y conserven los elementos arquitectónicos, y se arreglen y reparen todos los desperfectos existentes.

    El Ayuntamiento y en particular la Concejalía de Medio Ambiente, deben ponerse urgentemente a trabajar en ello y demostrar que realmente están interesados en mantener y conservar este entorno y esta parte de nuestro patrimonio.

    Por eso Ganemos Colmenar presentamos de nuevo la moción en la que pedimos que, tras dos años y medio de espera, se desbrocen cuanto antes las zonas de estas edificaciones y se restauren, conserven y señalicen los puentes, la fuente y los elementos del tejar, se proteja todo el entorno y se reponga el mobiliario urbano y las luminarias.

  • 25 de octubre, 2024 - Noticias, Mociones, Videos

     

    Ganemos Colmenar ha presentado una moción para redimensionar y potenciar la Brigada de Obras municipal.

    La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Colmenar Viejo llegó a tener hasta 60 efectivos en plantilla y actualmente apenas quedan 11 en activo. A pesar de que en la Plantilla Presupuestaria se incluyen 26 personas para la Brigada de Obras, sólo 11 están trabajando y hay 15 plazas vacantes: hay más plazas vacantes en la Brigada de Obras que en activo, y esto no puede ser. Esto lo que lleva al Ayuntamiento es a externalizar y a privatizar servicios que podría hacer perfectamente la Brigada de Obras.

    Ganemos Colmenar entiende que un municipio que casi alcanza los 60.000 habitantes tiene que tener una Brigada de Obras potente, que pueda hacer todos los servicios que hacía antes y que ahora se privatizan y se realizan por empresas externas. Hay cantidad de cosas que la Brigada de Obras con personal suficiente y con una buena estructura puede hacer y que es, además, más barato para el pueblo de Colmenar Viejo.

    Además, esta plantilla de la Brigada de Obras es más estable y tiene mejores condiciones laborales que en muchos casos los trabajadores y trabajadoras de las empresas que trabajan para el Ayuntamiento.

    Ganemos Colmenar plantea esta moción con 3 acuerdos:

    • Que se convoquen con urgencia todas las plazas que actualmente están vacantes de la Brigada de Obras, que son 15
    • Que se amplíe en la Relación de Puestos de Trabajo la plantilla de la Brigada de Obras para que tenga la dimensión que debe tener un municipio de casi 60.000 habitantes
    • Presupuestar suficientemente esta ampliación de plantilla de la Brigada de Obras y que se convoquen los procesos selectivos lo antes posible.
  • 24 de octubre, 2024 - Noticias, Mociones, Videos

     

    La práctica deportiva y la actividad física tienen un impacto positivo en la salud y el bienestar de la comunidad.

    Colmenar Viejo cuenta con diferentes instalaciones deportivas en las que se puede realizar deporte, tanto públicas como privadas. Entre las instalaciones municipales, hay algunas que requieren de un pago para su uso, y otras que son de uso gratuito. Estas últimas, de uso gratuito, cada vez son menos, mientras que la población de Colmenar sigue aumentando cada año.
     

    Además, hay que tener en cuenta que Colmenar Viejo tiene en su patrimonio municipal una serie de instalaciones, como son los colegios públicos, que cuentan con instalaciones deportivas y que sólo son utilizadas (salvo excepciones de actividades extraescolares) en periodo y horario lectivo.

    Ganemos Colmenar quiere seguir fomentando la práctica deportiva y el ejercicio físico, y una vida sana y saludable, y por ello se plantea la apertura de las instalaciones deportivas municipales para su uso libre y gratuito, y entre ellas, las instalaciones deportivas exteriores de los colegios públicos, que sirva para fomentar el estilo de vida activo, fortalecer el tejido social y ofrecer espacios seguros y accesibles para el ocio y la recreación de los residentes.