Ganemos Colmenar - Inicio

Últimas noticias

  • 17 de agosto, 2025 - Noticias, Videos

    En primer lugar, queremos mostrar nuestras condolencias y pésame por el fallecimiento del vecino de Tres Cantos que falleció al intentar salvar los caballos de la hípica.

    En segundo lugar, mostramos nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento a quienes participaron en las labores de extinción, como bomberos, bomberos forestales (que además estaban en huelga, pero que estuvieron trabajando para que el incendio no se propagara), y al resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, además de vecinas y vecinos y de otras personas voluntarias, como Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, que estuvieron jugándose la vida para evitar la propagación del fuego.

    Además, hay que tener en cuenta que lo que ayudó a defender y proteger a la población de Tres Cantos, de Colmenar, y de todos los municipios de la zona fueron los servicios públicos. Fueron los servicios públicos, pagados con los impuestos de todas y de todos, los que permitieron apagar el incendio.

    También es sospechoso que por tercer año consecutivo se produzca un incendio en Tres Cantos, y dos años seguidos en el mismo sitio concreto. Exigimos una investigación exhaustiva y que se aclare qué ha ocurrido y por qué ha ocurrido.

    Otro apunte sobre la peligrosidad de ciertas instalaciones cerca de los cascos urbanos: ¿Qué hubiera pasado si el fuego y si el aire en vez de ir hacia el sur hubiera ido hacia el norte? ¿Qué hubiera ocurrido si el fuego se hubiera acercado al macrovertedero de Colmenar? Eso habría sido una bomba de relojería.

    ¿Y qué hubiera ocurrido si la macroplanta de biogás que quieren instalar dos empresas hubiera estado ya construida y en funcionamiento? Sería todavía más peligroso debido a que está generando gases y, además, está mucho más cerca de las poblaciones de Colmenar y de Tres Cantos. 

    Lo que nos enseña este incendio forestal de Tres Cantos, además de la importancia de la prevención y de contar con unos servicios públicos fuertes, para lo que es necesaria una financiación pública adecuada, es que no se pueden poner instalaciones peligrosas junto a núcleos de población. Tenemos que hacer todo lo posible para que las instalaciones que son potencialmente peligrosas se instalen más lejos de los núcleos urbanos para que no ocurra ninguna desgracia, para que no ocurra ninguna catástrofe que luego tengamos que lamentar.

  • El Ayuntamiento asume el coste de unas obras que son competencia de la Comunidad de Madrid para escolarizar solo dos cursos de la ESO, pese a que la ley exige impartir los cuatro. La medida no resuelve la falta de plazas en secundaria y engaña a las familias.

    Una de las actuaciones estrella del Ayuntamiento de Colmenar Viejo en educación es la reforma que se está realizando en el colegio Antonio Machado para su conversión en CEIPSO, es decir para escolarizar en secundaria a los alumnos que acaben sexto de primaria sin cambiar de colegio.
    En una nota de prensa reciente se ha promocionado esta reforma y se afirma que se han invertido 450.000 euros. Pero estas obras están dedicadas a la escolarización de alumnos de secundaria y por tanto son competencia de la Comunidad de Madrid, que es quien debería asumir el coste íntegro de las mismas y no el Ayuntamiento.
    Pero lo que es más grave: en dicha nota se afirma que los alumnos que terminen sexto de primaria podrán cursar primero y segundo de la ESO en el colegio antes de tener que cambiarse a un instituto, algo que harán ya con 14 años para cursar tercero y cuarto.
    Esta afirmación genera numerosas dudas al dividir la etapa obligatoriamente en dos centros, pero es que además no tiene base legal.
    El real Decreto que regula la creación de centros de secundaria afirma que se deben impartir los cuatro cursos de la ESO, no se puede dividir la etapa y por lo tanto los “medio-CEIPSO” anunciados por Ayuso y por nuestro alcalde son ilegales.
    De hecho, la normativa que regula la creación de un CEIPSO en el Antonio Machado no hace mención a la división de la etapa educativa, algo de lo cual nuestros responsables municipales parecen no haberse enterado y siguen repitiendo esta afirmación, lo que supone un engaño enorme a las familias.
    El único interés de la administración en hacer un CEIPSO en el Antonio Machado, es la falta de plazas de secundaria en Colmenar Viejo, una población de 60.000 habitantes con tan solo tres institutos.
    Se debe dotar urgentemente a Colmenar Viejo de un cuarto instituto. Y se debe dotar a los institutos existentes de los medios necesarios para trabajar con el alumnado y la diversidad que tiene.
    Además, se debe facilitar a las familias la conciliación también en los primeros cursos de la ESO.
    No queremos ni más anuncios ni más improvisaciones. Queremos simplemente unos servicios públicos de calidad en Colmenar Viejo y en la Comunidad de Madrid.

    Vídeo de Fran Arrieta

  • 30 de julio, 2025 - Noticias, Videos

     

    Ganemos Colmenar ha conocido que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha contratado con la empresa GAD3 por importe de más de 8.500€ hacer 500 encuestas sobre la macroplanta de biogás a vecinas y vecinos de Colmenar Viejo. 

    Ganemos Colmenar no podemos compartir este contrato, y estamos totalmente en contra del mismo, por varios motivos:

    En primer lugar, porque si el Partido Popular (más que el Ayuntamiento) hubiera querido conocer la opinión de las vecinas y vecinos de Colmenar Viejo acerca de la macroplanta de biogás estas encuestas tendrían que haberse hecho mucho antes. Antes de haber tramitado el procedimiento con prisas y con toda la urgencia del mundo la declaración de utilidad pública e interés social de la macroplanta de biogás en abril de 2024.

    Pero es que hay que tener en cuenta que hace justo un año, en julio de 2024, el Consejo de Medio Ambiente y del Campo aprobó por unanimidad de sus miembros que se hiciera una Consulta Popular sobre la macroplanta de biogás. Además, este Consejo de participación se mostró de forma unánime también en contra de la macroplanta de biogás.

    Ganemos Colmenar entendemos que con estas encuestas, y seleccionando qué y cómo preguntar, el Partido Popular sólo pretende lavar su imagen, y lo que debe hacer es cumplir de una vez con todas el acuerdo del Consejo de Medio Ambiente y del Campo, convocar una Consulta Popular y que los 60.000 habitantes de Colmenar Viejo se puedan manifestar acerca de la macroplanta de biogás que 2 multinacionales quieren poner junto a nuestro municipio, y que el Partido Popular está impulsando a todas luces.

    Ganemos Colmenar lo tiene claro. Seguimos reclamando "Stop Biogás, Ni tan grande, ni tan cerca".

     

     

  • 24 de julio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Ganemos Colmenar y Más Madrid presentan una moción conjunta para que se tramite cualquier expediente preferentemente respecto de la macroplanta de biogás, así como que no se continúe con la tramitación de esta macroplanta mientras no se dé cumplimiento al acuerdo del Pleno del mes de junio.

    A pesar de que el Partido Popular asegura que todas las decisiones que tienen que ver con la macroplanta de biogás son decisiones técnicas, esto no es así, no es cierto. Está todo plagado de decisiones políticas. Entre ellas, por ejemplo, el documento en el que el Concejal de Urbanismo insta a la Arquitecta Municipal a informar preferentemente la calificación urbanística de la macroplanta de biogás, antes que el resto de expedientes de Urbanismo.

    El mes pasado, además, se aprobó por la mayoría absoluta del Pleno una moción conjunta de Ganemos Colmenar y Más Madrid para buscar el procedimiento para dejar sin efecto la declaración de utilidad pública e interés social de la macroplanta de biogás que se había aprobado en abril de 2024.

    Es por ello que Ganemos Colmenar y Más Madrid volvemos a presentar una moción a este Pleno del mes de julio de 2025, con la que planteamos que el Concejal de Urbanismo revierta la orden dada a la Arquitecta Municipal, y que tramite preferentemente cualquier expediente que no tenga nada que ver con la macroplanta de biogás y, además, que no se tramite nada sobre la macroplanta de biogás, ni la calificación urbanística, ni la licencia, ni cualquier otro trámite, mientras no se dé cumplimiento al acuerdo del Pleno de junio de 2025, aprobado por mayoría absoluta.

    La propaganda de las empresas promotoras, recientemente buzoneando nuevos folletos (esta vez firmados) tampoco va a hacer que cambiemos de opinión: seguimos diciendo "Stop Biogás, ni tan grande, ni tan cerca".

  • 22 de julio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

     

    Ante la construcción del nuevo Cuartel de la Guardia Civil y la necesidad de que la Escuela Municipal de Música de Colmenar tenga un emplazamiento que cumpla con todo lo que precisa, Ganemos Colmenar plantea que el actual Cuartel de la Guardia Civil, que es un edificio municipal, se destine a la Escuela Municipal de Música cuando la Guardia Civil se traslade al nuevo Cuartel.

     

    La Escuela Municipal de Música, que comenzó su andadura a finales de los años 80, es sin duda uno de los pilares fundamentales de la vida cultural de Colmenar Viejo

    En sus más de treinta años formando a vecinas y vecinos de todas las edades, esta Escuela ha sufrido una constante falta de estabilidad y planificación y desafortunadamente, a día de hoy, el Gobierno Municipal la está dejando en un estado de abandono.


    El antiguo CEIP Isabel la Católica, que es donde se imparten las clases, está en unas condiciones absolutamente inadecuadas ya que el edificio tiene grietas, humedades, aulas cerradas por deterioro, y espacios que no reúnen las condiciones mínimas para el estudio.

    Recientemente, sin aviso ni diálogo, el Gobierno Municipal ha decidido trasladar esta Escuela Municipal de Música a colegios públicos: una decisión improvisada, y un error que ya se cometió en el pasado, ya que se ha demostrado que los colegios públicos no son compatibles con una Escuela de Música: faltan espacios adecuados, problemas logísticos y pedagógicos, se imposibilita el trabajo en grupo, como Big Band o percusión, y se entorpece el funcionamiento diario de los propios centros escolares.


    Por eso Ganemos Colmenar propone:

    • Rechazar cualquier traslado provisional de la Escuela de Música a colegios públicos
    • Mantener la actividad en su ubicación actual, realizando de forma urgente las reparaciones necesarias.
    • Y que, cuando la Guardia Civil se traslade al nuevo Cuartel que se está construyendo en la Avenida Duque de Ahumada, se destine el edificio del actual Cuartel, que es un edificio municipal, para destinarlo a la Escuela Municipal de Música. Esto permitirá que, tras la reforma correspondiente, la Escuela Municipal de Música pueda tener un emplazamiento estable, con unas instalaciones en condiciones y que este nuevo emplazamiento para la Escuela de Música, junto al Centro Cultural Pablo Neruda y a la calle Muralla, convierta esta zona en una polo de atracción y referencia cultural de Colmenar Viejo.
  • 20 de julio, 2025 - Noticias, Videos

    Ganemos Colmenar ha presentado un recurso a las Bases para la instalación de barras de bar en la Plaza de Eulogio Carrasco por entidades sociales en las Fiestas de 2025:

    1. Porque no se ha publicado íntegramente la información necesaria. Sólo se ha publicado un Anexo de un Decreto, y unas Bases Generales que nada dicen ni sobre la instalación de barras/kioskos durante las Fiestas Patronales.
    2. Porque sólo habla de asociaciones sin ánimo de lucro, pudiendo dejar fuera a entidades que históricamente han tenido posibilidad de presentarse y de instalar una barra/kisko, como los clubes deportivos.
    3. Porque se ha publicado únicamente en el Perfil del Contratante, y no en el Tablón de Anuncios, donde se ha publicado siempre, haciendo que entidades interesadas hayan podido no verlo a tiempo.

    Ganemos Colmenar solicita, además, que se suspenda el sorteo previsto para mañana lunes 21 de julio para otorgar estas barras de bar en la Plaza de Eulogio Carrasco durante las Fiestas Patronales para evitar situaciones de difícil o imposible resolución si se sigue adelante.

    Hay tiempo más que suficiente hasta las Fiestas Patronales para hacerlo correctamente.

  • 15 de julio, 2025 - Noticias, Mociones, Videos

    Colmenar Viejo está colapsando, y la respuesta del Ayuntamiento no puede ser siempre la misma. 

    Las obras del tercer carril de la M607 están afectando gravemente a la movilidad de Colmenar, y no se plantean alternativas: no se han aumentado ni las frecuencias de los autobuses ni de los trenes, frecuencias que llevan años sin actualizarse, a pesar del aumento poblacional y de que ya hemos alcanzado los 60.000 habitantes.

    Si a esta difícil situación se le suman las incidencias constantes, retrasos o trenes que ni siquiera salen, se aboca a la población de Colmenar a que no se tome en consideración el transporte público como una solución real para los desplazamientos. 

    Ganemos Colmenar ha interpelado en los últimos Plenos al equipo de Gobierno sobre el Plan de Movilidad de la Comunidad de Madrid mientras duran las obras del tercer carril de la M607, sin haber obtenido ni respuestas ni compromisos concretos. Ante esta inacción, Ganemos Colmenar ha registrado una moción con propuestas claras:

    El aumento urgente y estable de las frecuencias de los autobuses y trenes 

    La coordinación adecuada entre los autobuses urbanos y las salidas y llegadas de los trenes de la Estación de RENFE.

    La reestructuración de las líneas de autobuses que conectan el pueblo. 

    Y la aplicación efectiva de la accesibilidad universal en todos los servicios, para que toda la población pueda disfrutar del transporte público-

    Ganemos Colmenar plantea al Pleno Municipal exigir soluciones al Consorcio Regional de Transportes de Madrid y a RENFE. Porque el transporte público debe ser una opción real de movilidad, no una trampa.

  • 01 de julio, 2025 - Noticias, Videos

    Los patios del Colegio Público Federico García Lorca empezaron a remodelarse la semana pasada, con una obra con la que se va a cambiar el pavimento. El problema está en que no se han instalado contenedores de obra para verter los escombros. Esto hace que los escombros generados se estén depositando en la calzada y en la acera, junto al recinto del colegio. Esto puede provocar que se deteriore tanto los bordillos como el asfalto de la zona. Y hay que tener en cuenta que tanto las aceras como la calzada de toda la zona fueron remodeladas por completo en el verano de 2023.

    Ganemos Colmenar denunciamos esta situación en el Pleno del pasado jueves, pero han pasado varios días y la situación no ha cambiado, siguen sin instalarse contenedores en los que depositar los escombros.

    Al ser unas obras que ha licitado el propio Ayuntamiento, es el Ayuntamiento quien tiene la responsabilidad de hacer que las cosas se hagan bien y debe reclamar una gestión adecuada de los escombros.

  • 27 de junio, 2025 - Noticias, Videos, Pleno

     

    Ayer el Pleno de Colmenar Viejo aprobó por mayoría absoluta, con los votos a favor de todos los grupos, salvo el PP, que votó en contra, la moción conjunta de Ganemos Colmenar y Más Madrid para estudiar el procedimiento para dejar sin efecto la declaración de utilidad pública e interés social de la macroplanta de biogás aprobada en abril de 2024.

    Se ha demostrado que el PP, o incluso el señor Blázquez, se ha quedado sólo defendiendo este proyecto en el que 2 multinacionales quieren construir una macroplanta de biogás junto a nuestras viviendas. Ayer le recordamos al señor Blázquez cómo lleva meses reconociendo ser parte activa del proyecto y estar impulsándolo, por mucho que ahora lo niegue.

    Además, ayer se vio en el Pleno situaciones muy desagradables por la agresividad del Alcalde con los Grupos Municiaples que votan en contra de sus planteamientos (algo que es habitual en este mandato, pero que es muy desagradable), pero extendió esta agresividad con el público asistente que le reprochaba su actitud y sus respuestas a las preguntas planteadas, llegando a expulsar de malas maneras a gente del público.

    El señor Blázquez no es el Alcalde de todo Colmenar Viejo. Parece que sólo lo es de quiénes le votaron, e incluso ni eso.

Carlos Gómez Colmenarejo

Carlos Gómez Colmenarejo, colmenareño de 35 años y

"castita de pura cepa". Es Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, y es el actual portavoz de Ganemos Colmenar.

 

Carlos es un valor seguro: constante en su trabajo,

cumplidor, organizado…

 

Trabaja por un Colmenar para vivir y un

Colmenar con sentido. 

 

Vídeo electoral Ganemos Colmenar

Por un Colmenar para vivir: con servicios públicos en todos los barrios, con una gestión sostenible de los residuos, movilidad urbana sostenible y democracia participativa. Defendiendo el medio ambiente, la gestión pública de los servicios, la justicia social y la promoción de un empleo digno y estable.

Descarga el programa electoral

Candidatura

Lo que podemos lograr juntas

Mapa de propuestas

¡Síguenos en instagram!