Inicio Blog tag "incendio"
  • 17 de agosto, 2025 - Noticias, Videos

    En primer lugar, queremos mostrar nuestras condolencias y pésame por el fallecimiento del vecino de Tres Cantos que falleció al intentar salvar los caballos de la hípica.

    En segundo lugar, mostramos nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento a quienes participaron en las labores de extinción, como bomberos, bomberos forestales (que además estaban en huelga, pero que estuvieron trabajando para que el incendio no se propagara), y al resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, además de vecinas y vecinos y de otras personas voluntarias, como Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, que estuvieron jugándose la vida para evitar la propagación del fuego.

    Además, hay que tener en cuenta que lo que ayudó a defender y proteger a la población de Tres Cantos, de Colmenar, y de todos los municipios de la zona fueron los servicios públicos. Fueron los servicios públicos, pagados con los impuestos de todas y de todos, los que permitieron apagar el incendio.

    También es sospechoso que por tercer año consecutivo se produzca un incendio en Tres Cantos, y dos años seguidos en el mismo sitio concreto. Exigimos una investigación exhaustiva y que se aclare qué ha ocurrido y por qué ha ocurrido.

    Otro apunte sobre la peligrosidad de ciertas instalaciones cerca de los cascos urbanos: ¿Qué hubiera pasado si el fuego y si el aire en vez de ir hacia el sur hubiera ido hacia el norte? ¿Qué hubiera ocurrido si el fuego se hubiera acercado al macrovertedero de Colmenar? Eso habría sido una bomba de relojería.

    ¿Y qué hubiera ocurrido si la macroplanta de biogás que quieren instalar dos empresas hubiera estado ya construida y en funcionamiento? Sería todavía más peligroso debido a que está generando gases y, además, está mucho más cerca de las poblaciones de Colmenar y de Tres Cantos. 

    Lo que nos enseña este incendio forestal de Tres Cantos, además de la importancia de la prevención y de contar con unos servicios públicos fuertes, para lo que es necesaria una financiación pública adecuada, es que no se pueden poner instalaciones peligrosas junto a núcleos de población. Tenemos que hacer todo lo posible para que las instalaciones que son potencialmente peligrosas se instalen más lejos de los núcleos urbanos para que no ocurra ninguna desgracia, para que no ocurra ninguna catástrofe que luego tengamos que lamentar.

  • 28 de abril, 2023 - Noticias, Videos


    Ayer, jueves 27 de abril de 2023, se produjo un incendio en el complejo del macrovertedero de Colmenar Viejo, en la zona donde se almacenan los envases, plásticos y el papel y cartón. Se quemaron más de 2.000 m3 de estos residuos generando una nube negra que se podía ver en todo Colmenar Viejo.

    Es evidente que este incendio provocó que se quemaran unos residuos que producen unas sustancias muy peligrosas para la salud de toda la población y también para el medio ambiente. Que se quemen plásticos genera unas partículas que son muy perjudiciales para todos.

    A pesar de que la Comunidad de Madrid diga que no se ha producido ningún tipo de intoxicación es evidente que esta nube negra va a traer consecuencias a nuestra salud y al medio ambiente de toda la zona. Y, recordamos, en la zona del macrovertedero también hay cantidad de explotaciones ganaderas y huertos de vecinas y vecinos de la zona.

    Es imprescindible que la Comunidad de Madrid haga un estudio sobre cómo está afectando o cómo va a afectar este incendio a toda la población y a nuestro medio ambiente.

    Y recordemos que no es el primer accidente que ocurre en los últimos años en el macrovertedero. El año pasado hubo un corrimiento de tierras de más de 4.000 m2 y todavía seguimos sin saber qué ocurrió realmente y cuáles fueron las consecuencias para la salud de Colmenar y Tres Cantos, y para el medio ambiente.

    Pedimos a la Comunidad de Madrid que tome medidas de forma urgente. Ganemos Colmenar seguimos reclamando la clausura, cierre y sellado del vertedero porque es una bomba de relojería, y este problema se puede repetir y, además, amplificar y multiplicar por mucho continuamente. No podemos seguir teniendo una infraestructura como esta que es un peligro público para toda la población y para nuestro medio ambiente.

  • 15 de diciembre, 2020 - Noticias, Videos, Pleno

    Intervención de Victoria De la Morena, concejala de Ganemos Colmenar, explicando el voto en contra de Ganemos Colmenar sobre el Convenio con la Comunidad de Madrid para establecer un protocolo de actuación con Protección Civil para la extinción de incendio y salvamento. Entendemos que estas labores, dado su riesgo, deben ser efectuadas por Bomberos y Agentes Forestales, y no por voluntarios.