Inicio Blog agosto de 2025
  • 26 de agosto, 2025 - Noticias, Videos, Agenda

    Las puertas de "El Encuentro" (calle Sogueros 22, entrada por calle Frailes) se vuelven a abrir para celebrar las Fiestas de Colmenar Viejo. Lo hacemos además trayendo conciertos a las fiestas y reivindicando la cultura local. Este año repiten Mama Nat & The Blowing Stones y Hot Motel. 

     

    Sábado 30 de agosto:

    Desde las 19:30 h y hasta el cierre, Rincón Cubano: ¿Qué son unas fiestas sin un mojito? Podrás pasarte por "El Encuentro" para degustar nuestro famoso mojito y disfrutar de la mejor música.

    A las 20:30h. Concierto de Mama Nat & The Blowing Stones:

    Mama Nat & The Blowing Stones llevan a su universo desde el Chicago blues hasta el blues con mayores influencias del rock, el funk y hasta el soul. El acervo musical de cada uno de sus miembros se puede notar en cada canción y eso enriquece cada tema. Su directo es contundente, lleno de energía y vibrante. con un repertorio donde combinan temas propios con visiones personales de temas del género, pero con un estilo propio, el estilo chucho, donde manda el mestizaje y con el que ponen su impronta, con profundidad y sentimiento. Su set list es una montaña rusa de sensaciones sonoras. Te encogerán el alma con baladas Soul y Slow Blues, para después hacerte mover hasta el último de tus huesos con frenéticos Funks y R&B llenos de groove. 

     

    Domingo 31 de agosto:

    Desde las 19:00 h y hasta el cierre, Rincón Cubano

    A las 20h. Concierto de Hot Motel: 

    Hot Motel es una banda apasionada por el jazz y la música moderna a partes iguales. Su repertorio está compuesto por versiones swing de temas conocidos. Cada concierto es una experiencia musical divertida, cálida al oído y con un sello propio que conecta con públicos de todas las edades.


    Estas Fiestas 2025, ¡nos vemos en "El Encuentro"!

  • 17 de agosto, 2025 - Noticias, Videos

    En primer lugar, queremos mostrar nuestras condolencias y pésame por el fallecimiento del vecino de Tres Cantos que falleció al intentar salvar los caballos de la hípica.

    En segundo lugar, mostramos nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento a quienes participaron en las labores de extinción, como bomberos, bomberos forestales (que además estaban en huelga, pero que estuvieron trabajando para que el incendio no se propagara), y al resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, además de vecinas y vecinos y de otras personas voluntarias, como Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, que estuvieron jugándose la vida para evitar la propagación del fuego.

    Además, hay que tener en cuenta que lo que ayudó a defender y proteger a la población de Tres Cantos, de Colmenar, y de todos los municipios de la zona fueron los servicios públicos. Fueron los servicios públicos, pagados con los impuestos de todas y de todos, los que permitieron apagar el incendio.

    También es sospechoso que por tercer año consecutivo se produzca un incendio en Tres Cantos, y dos años seguidos en el mismo sitio concreto. Exigimos una investigación exhaustiva y que se aclare qué ha ocurrido y por qué ha ocurrido.

    Otro apunte sobre la peligrosidad de ciertas instalaciones cerca de los cascos urbanos: ¿Qué hubiera pasado si el fuego y si el aire en vez de ir hacia el sur hubiera ido hacia el norte? ¿Qué hubiera ocurrido si el fuego se hubiera acercado al macrovertedero de Colmenar? Eso habría sido una bomba de relojería.

    ¿Y qué hubiera ocurrido si la macroplanta de biogás que quieren instalar dos empresas hubiera estado ya construida y en funcionamiento? Sería todavía más peligroso debido a que está generando gases y, además, está mucho más cerca de las poblaciones de Colmenar y de Tres Cantos. 

    Lo que nos enseña este incendio forestal de Tres Cantos, además de la importancia de la prevención y de contar con unos servicios públicos fuertes, para lo que es necesaria una financiación pública adecuada, es que no se pueden poner instalaciones peligrosas junto a núcleos de población. Tenemos que hacer todo lo posible para que las instalaciones que son potencialmente peligrosas se instalen más lejos de los núcleos urbanos para que no ocurra ninguna desgracia, para que no ocurra ninguna catástrofe que luego tengamos que lamentar.

  • El Ayuntamiento asume el coste de unas obras que son competencia de la Comunidad de Madrid para escolarizar solo dos cursos de la ESO, pese a que la ley exige impartir los cuatro. La medida no resuelve la falta de plazas en secundaria y engaña a las familias.

    Una de las actuaciones estrella del Ayuntamiento de Colmenar Viejo en educación es la reforma que se está realizando en el colegio Antonio Machado para su conversión en CEIPSO, es decir para escolarizar en secundaria a los alumnos que acaben sexto de primaria sin cambiar de colegio.
    En una nota de prensa reciente se ha promocionado esta reforma y se afirma que se han invertido 450.000 euros. Pero estas obras están dedicadas a la escolarización de alumnos de secundaria y por tanto son competencia de la Comunidad de Madrid, que es quien debería asumir el coste íntegro de las mismas y no el Ayuntamiento.
    Pero lo que es más grave: en dicha nota se afirma que los alumnos que terminen sexto de primaria podrán cursar primero y segundo de la ESO en el colegio antes de tener que cambiarse a un instituto, algo que harán ya con 14 años para cursar tercero y cuarto.
    Esta afirmación genera numerosas dudas al dividir la etapa obligatoriamente en dos centros, pero es que además no tiene base legal.
    El real Decreto que regula la creación de centros de secundaria afirma que se deben impartir los cuatro cursos de la ESO, no se puede dividir la etapa y por lo tanto los “medio-CEIPSO” anunciados por Ayuso y por nuestro alcalde son ilegales.
    De hecho, la normativa que regula la creación de un CEIPSO en el Antonio Machado no hace mención a la división de la etapa educativa, algo de lo cual nuestros responsables municipales parecen no haberse enterado y siguen repitiendo esta afirmación, lo que supone un engaño enorme a las familias.
    El único interés de la administración en hacer un CEIPSO en el Antonio Machado, es la falta de plazas de secundaria en Colmenar Viejo, una población de 60.000 habitantes con tan solo tres institutos.
    Se debe dotar urgentemente a Colmenar Viejo de un cuarto instituto. Y se debe dotar a los institutos existentes de los medios necesarios para trabajar con el alumnado y la diversidad que tiene.
    Además, se debe facilitar a las familias la conciliación también en los primeros cursos de la ESO.
    No queremos ni más anuncios ni más improvisaciones. Queremos simplemente unos servicios públicos de calidad en Colmenar Viejo y en la Comunidad de Madrid.

    Vídeo de Fran Arrieta