Inicio Blog tag "colmenar viejo"
  • 16 de febrero, 2021 - Noticias

    Ambas formaciones presentan una moción conjunta reclamando la implicación del Ayuntamiento para reclamar los medios necesarios para el normal funcionamiento de la Atención Primaria y la reapertura del Servicio de Urgencias.

    La importancia de la Atención Primaria en la organización del sistema sanitario es indudable. Es el primer nivel de contacto con los pacientes que requieren de atención médica, facilita el acceso de la población a la sanidad y resuelve en un alto porcentaje los diferentes problemas de salud.

    “El funcionamiento de la Atención Primaria en Colmenar Viejo es claramente deficitaria, con los centros colapsados, sin los profesionales necesarios y sus trabajadores agotados. La sanidad pública en la Comunidad de Madrid lleva años adelgazando debido a los recortes del Gobierno Regional, y ahora más que nunca, lo estamos notando” señala Mariano Martín, portavoz de Ganemos Colmenar.

    Los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) son una pieza clave de esa primera atención, resolviendo, sin necesidad de desplazamientos al hospital, los problemas de salud de 9 de cada 10 pacientes que atienden.

    El próximo 22 de marzo se cumplirá un año del cierre de los servicios de urgencia de atención primaria, entre los que se encuentra el de Colmenar Viejo.

    Paloma Maroñas, portavoz del PSOE, destaca que “durante este tiempo los colmenareños no han dejado de reclamar a la Consejería de Sanidad la reapertura de las urgencias.  No podemos permitirnos prescindir de servicios necesarios privando a los vecinos de esa asistencia urgente y normalizada. El Gobierno Regional no puede despreciar las protestas ciudadanas”.

    El edil de Ganemos no descarta nuevas movilizaciones: “un municipio de más de 50.000 habitantes no puede estar un año sin este servicio esencial. La apertura de los servicios de urgencias tiene que ser inmediata”.

    La portavoz socialista concluye que “ante una situación sanitaria tan delicada como la que estamos viviendo, lo primero debe ser proteger la salud, y para ello es fundamental, además de la reapertura de las Urgencias, que se recupere la atención habitual de los Centros de Atención Primaria.” 

  • 09 de febrero, 2021 - Noticias

    Informe epidemiológico COVID-19 a 7 de febrero de 2021. Dirección General de Salud Pública (Comunidad de Madrid).

    https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/epid/informe_epidemiologico_semanal_covid.pdf

  • 09 de febrero, 2021 - Noticias, Videos

     

    Ganemos Colmenar está preocupado por el abandono del Ayuntamiento de Colmenar Viejo a la cultura en nuestro municipio. Este abandono no es nuevo: desde hace mucho tiempo los distintos Gobiernos municipales y, en especial, los presididos por el actual Alcalde, han considerado que toda la cultura municipal debe pasar por el Auditorio. Y el Auditorio está muy bien, pero no es, ni puede ser, el único espacio cultural de un municipio tan rico culturalmente como Colmenar Viejo.

    En los últimos años se han ido jubilando trabajadores municipales de las áreas de Turismo y Cultura, por ejemplo, sin que hayan tenido un relevo. Y el problema es que esta situación se va a ir agravando cada vez más: el mes que viene hay una nueva jubilación en Cultura, y en los próximos años este área puede quedar sin personal.

    Y la política de personal del Ayuntamiento de Colmenar Viejo desde hace muchos años ha sido centrarse en la contratación de policías y de personal de Administración General, sin que haya ninguna convocatoria de ámbitos como la Cultura, Deporte, Turismo o Juventud, por ejemplo.

    Esta política de personal no persigue otro objetivo que el de poder privatizar todos los servicios incómodos para el Ayuntamiento, ya que si no hay personal municipal no cabe otra opción que externalizar los servicios.

    Esto ha ocurrido recientemente con el Centro Cultural Pablo Neruda, centro que próximamente gestionará una empresa privada y que, a pesar de ser municipal, el Ayuntamiento sólo podrá utilizar por sí mismo, o autorizar a asociaciones y otras entidades, en fines de semana. Es muy triste ver cómo la antigua y populosa Universidad Popular va a quedar relegada, muy pronto, a ser un espacio gestionado por una empresa privada.

    También es muy triste que la Casa Museo de la Villa lleve meses cerrada. Mientras en el Auditorio se adoptan protocolos de seguridad, no ha habido ninguna voluntad por parte del Gobierno municipal para adaptar la Casa Museo de la Villa a las exigencias sanitarias.

    Colmenar Viejo necesita un cambio de timón en política de personal. Mientras muchos municipios remunicipalizan servicios, Colmenar cada vez tiene menos medios personales y cada vez privatiza más servicios municipales.

  • 02 de febrero, 2021 - Noticias, Videos
     
     

    No se trata ya de que el Gobierno Municipal oculte información. Es que van un paso más allá, es que nos pretenden engañar.

    El pasado 4 de enero, solicitamos el expediente completo del Plan Parcial del Sector Amapolas.

    Remitieron el expediente, como siempre, fuera de plazo, pero esto, en este caso, es lo menos grave.

    El motivo de solicitar el expediente era que había llegado a nuestros oídos que el Plan Parcial de Amapolas había sido anulado por sentencia judicial, pero en la documentación remitida por Urbanismo, no se incluía nada de esto.

    Por eso, preguntamos si existía una Sentencia anulando el Plan Parcial de Amapolas, contestando el concejal de Urbanismo que sí.

    Evidentemente, protestamos por esa irregularidad.

    No se puede entender que cuando pides un expediente, no se incluya el documento más importante, que es el que viene a decir: “todos los demás documentos del expediente no valen para nada, una sentencia declara nulo el Plan Parcial”

    El Concejal de Urbanismo se excusó con dos argumentos:

    El primero: la Sentencia todavía no había tenido entrada oficial en el Ayuntamiento y por eso no la habían mandado.

    El segundo: el perjudicado era la Junta de Compensación de Amapolas, y no tenía la sentencia repercusión alguna sobre el Ayuntamiento.

    Ganemos Colmenar solicitó que se remitiera esa Sentencia en cuanto tuviera entrada oficial.

    Ya la tenemos. Y lo que nos contó el concejal de Urbanismo era falso:

    La Sentencia ya había entrado oficialmente en el Ayuntamiento cuando nos mandaron ese expediente; y claro que el Ayuntamiento estaba condenado. Además de anular una resolución emitida por el Pleno, se condena en costas al Ayuntamiento de Colmenar.

    Y cuando evidenciamos los embustes del concejal de Urbanismo, éste se desmarca diciendo que no nos enteramos de nada, que una cosa es el expediente del Plan Parcial de Amapolas y otra distinta el expediente judicial, y ese segundo nosotros no lo habíamos pedido.

    Señor concejal de Urbanismo: no nos tome usted el pelo. Evidentemente que el expediente del Plan Parcial de Amapolas tiene que contener un documento que diga, que hay una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que anula el Plan, porque si no, están ustedes engañando a cualquiera que consulte un expediente anulado.

    Consideramos que todo un concejal de Urbanismo no puede ir por ahí mintiendo como un bellaco.

    Es más, sin que nadie se lo hubiera pedido, debería haber informado a toda la corporación de la existencia de una sentencia que anula una decisión adoptada por todos los miembros de la corporación, incluidos los concejales de Ganemos.

  • 29 de enero, 2021 - Noticias

    Ganemos Colmenar ha presentado alegaciones al Estudio de Impacto Ambiental para la construcción del quinto vaso del macrovertedero de Colmenar Viejo.

    La concreción de este proyecto implicaría que se sigan enterrando residuos sin clasificar en un 85%, tal como se está haciendo actualmente, que es una cifra muy superior al 50% que establecen las directivas de la Unión Europea para el año 2020. También supondría una continuidad en la contaminación de aguas superficiales y subterráneas, en la presencia de partículas tóxicas en suspensión y de lixiviados y en la contaminación atmosférica con gases y malos olores.

    En sus alegaciones, Ganemos Colmenar detalla los daños al medioambiente, a la salud, y las directivas que se vulneran al dar continuidad al actual modelo de gestión de residuos.

    También incluye propuestas basadas en la economía circular y en la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

    Ganemos Colmenar hará todo lo que esté en su mano para impedir este ataque a la naturaleza, al medioambiente y a la salud de las personas que viven o trabajan en los pueblos cercanos a esta instalación.

  • 21 de enero, 2021 - Videos

    Ganemos Colmenar propone conservar, como zona visitable, parte de las trincheras localizadas en Cerca Tejera para para que los vecinos de Colmenar Viejo puedan disfrutar de su patrimonio histórico y conocer la huella que la Guerra Civil dejó en el municipio.

    Las obras de esta urbanización (situada entre Las Torres y el Alto Eugenio) afectan a zonas donde están localizados restos de un sistema defensivo de trincheras pertenecientes a la Guerra Civil española. 

    Como consecuencia de la denuncia de un vecino que alertó de que se estaba actuando en un área de interés arqueológico, las obras fueron inspeccionadas por la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, que requirió a la constructora para que contratara un estudio arqueológico.

    Finalizado el estudio, y documentados los hallazgos, sería interesante conservar alguna zona de estas trincheras.

    También está localizada una pequeña edificación previa a 1936, que fue un polvorín destinado para almacenamiento de los explosivos que utilizaban los canteros para dinamitar la piedra.

    Ganemos Colmenar pretende también que se conserve el polvorín, que trae a la memoria la tradición cantera de nuestro municipio.

  • 20 de enero, 2021 - Videos
     
    Fuegos artificiales "silenciosos"

    Numerosos expertos y asociaciones señalan que los ruidos que acompañan los grandes espectáculos pirotécnicos convencionales superan en la mayoría de casos el umbral máximo acústico a partir del cual se puede generar daños en el oído. Además de trastornos de audición, que afectan especialmente a los bebés, al contar con sistema auditivo en fase de desarrollo, está demostrado que el ruido ocasionado por la pirotecnia produce efectos negativos entre la población afectada por el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Los fuegos artificiales también producen efectos nocivos en los animales, tanto domésticos como silvestres. Con esta moción se pretende garantizar la calidad y belleza del espectáculo visual de la pirotecnia, pero disminuyendo notablemente el nivel de ruido producido por los estruendos de los fuegos de artificio convencionales, mediante el empleo de los fuegos artificiales «silenciosos», como ya se ha aprobado o se está debatiendo en muchas otras ciudades de España y del resto del mundo. Del mismo modo, los elementos pirotécnicos utilizados por la población en determinadas fechas (con motivo de celebraciones de Año Nuevo y Navidad especialmente) causan estos mismos perjuicios. La Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica de Colmenar Viejo prohíbe el “El uso en la vía pública de artificios pirotécnicos fuera de los lugares y ocasiones autorizados”, pero aún así hay mucha gente que hace uso de estos productos pirotécnicos en determinadas fechas.

    Posted by Ganemos Colmenar on Tuesday, January 19, 2021

    Numerosos expertos y asociaciones señalan que los ruidos que acompañan los grandes espectáculos pirotécnicos convencionales superan en la mayoría de casos el umbral máximo acústico a partir del cual se puede generar daños en el oído. Además de trastornos de audición, que afectan especialmente a los bebés, al contar con sistema auditivo en fase de desarrollo, está demostrado que el ruido ocasionado por la pirotecnia produce efectos negativos entre la población afectada por el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

    Los fuegos artificiales también producen efectos nocivos en los animales, tanto domésticos como silvestres.

    Con esta moción se pretende garantizar la calidad y belleza del espectáculo visual de la pirotecnia, pero disminuyendo notablemente el nivel de ruido producido por los estruendos de los fuegos de artificio convencionales, mediante el empleo de los fuegos artificiales «silenciosos», como ya se ha aprobado o se está debatiendo en muchas otras ciudades de España y del resto del mundo.

    Del mismo modo, los elementos pirotécnicos utilizados por la población en determinadas fechas (con motivo de celebraciones de Año Nuevo y Navidad especialmente) causan estos mismos perjuicios.

    La Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica de Colmenar Viejo prohíbe el “El uso en la vía pública de artificios pirotécnicos fuera de los lugares y ocasiones autorizados”, pero aún así hay mucha gente que hace uso de estos productos pirotécnicos en determinadas fechas.

  • 19 de enero, 2021 - Noticias

    Informe epidemiológico COVID-19 a 10 de enero de 2021. Dirección General de Salud Pública (Comunidad de Madrid).

    https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/epid/informe_epidemiologico_semanal_covid.pdf

  • 19 de enero, 2021 - Videos

    Ganemos Colmenar entiende que es necesaria una bajada de ratios en las aulas de nuestros centros públicos para garantizar una educación segura e inclusiva en todas y cada una de las diferentes etapas escolares.

    Tanto en la etapa de educación infantil como en la de enseñanza obligatoria, una ratio baja de alumnado por aula es una medida clave, no solo para respetar la distancia social, tan necesaria en estos tiempos de COVID-19, sino como instrumento imprescindible en los sistemas educativos para poder garantizar la inclusividad y luchar contra el abandono y el denominado fracaso escolar, permitiendo una educación personalizada, que realmente pueda atender a la diversidad.

    Las ratios bajas permiten aumentar el tiempo y la calidad con la que nuestros y nuestras docentes pueden atender a su alumnado, disminuyendo la carga de trabajo, lo que facilita que esta dedicación sea más individualizada, más personalizada.

    Esta medida no se puede llevar a cabo sin la dotación económica necesaria que garantice un aumento sustancial de la plantilla del profesorado permanente.

    Por eso, vamos a presentar en el próximo pleno municipal una moción en la que pedimos al Ayuntamiento de Colmenar que se adhiera a la petición que se ha presentado al Parlamento Europeo solicitando la bajada de ratios en las aulas.

    También solicitamos que la Comunidad de Madrid adopte las medidas económicas y estructurales oportunas para llevar a cabo este aumento de profesorado tan necesario en todos los niveles educativos.

  • 18 de enero, 2021 - Noticias

    Ganemos Colmenar solicita el cese del concejal responsable del Portal de Transparencia del Ayuntamiento, que es, probablemente, el peor de todos los portales de los municipios medianos y grandes de la Comunidad de Madrid.

    Que alguien intente buscar algo: el presupuesto, los contratos formalizados por el Ayuntamiento, los convenios, la relación de puestos de trabajo, el personal de confianza… Imposible. Nada de nada.

    Se da la circunstancia de que el Grupo Municipal de Ciudadanos presentó una moción en mayo de 2017 solicitando la actualización URGENTE del Portal de Transparencia.

    Ahora, en enero de 2021, es el concejal de Ciudadanos el responsable de la transparencia en Colmenar Viejo y, sin embargo, el portal, tiene muchos menos contenidos que cuando el Grupo Municipal de Ciudadanos exigía su mejora.

    Ganemos Colmenar ha presentado en este mandato dos mociones exigiendo que se publiquen los contenidos mínimos establecidos en las leyes de transparencia estatal y autonómica.

    Pero es evidente que, para el Gobierno Municipal, la transparencia no es una prioridad.

    El Alcalde se ha convertido en un generador de noticias y la web municipal está dedicada fundamentalmente a publicar las notas de prensa del Gobierno. 

    Esa es la prioridad: la propaganda antes que la transparencia.

    Es sintomático que cuatro de los cinco cargos de confianza del Alcalde se dediquen a la propaganda, mientras que no existe ningún trabajador que se encargue del portal de transparencia.

    Por eso, por incumplidor continuado de la Ley de Transparencia, está más que justificado que el Alcalde le cese, salvo que la opacidad sea una consigna del propio Alcalde.

  • 12 de enero, 2021 - Noticias

     

    Informe epidemiológico COVID-19 a 10 de enero de 2021. Dirección General de Salud Pública (Comunidad de Madrid).

    https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/epid/informe_epidemiologico_semanal_covid.pdf

  • 07 de enero, 2021 - Noticias
     
    Entrevista Madrid Norte 7-1-21

    📻 Esta mañana nuestro portavoz Mariano Martín ha pasado por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte para hacer balance del 2020. Para 2021 reclamamos un refuerzo de los servicios públicos (Sanidad, Educación, Servicios Sociales etc), y mayor transparencia en #ColmenarViejo.

    Posted by Ganemos Colmenar on Thursday, January 7, 2021

     

    Esta mañana nuestro portavoz Mariano Martín ha pasado por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte para hacer balance del 2020.

    Para 2021 reclamamos un refuerzo de los servicios públicos (Sanidad, Educación, Servicios Sociales etc), y mayor transparencia en Colmenar Viejo.

  • 04 de enero, 2021 - Noticias

    ¿Os acordáis del millón de euros anunciados a bombo y platillo por el Alcalde para ayudas al pago del IBI?

    Pues de ese millón presupuestado sólo se han gastado 21.000 euros. Un 2.1 %.

    Ganemos Colmenar cuestionó estas ayudas por considerarlas injustas y antisociales, al estar dirigidas fundamentalmente a los vecinos propietarios de la vivienda habitual olvidando a los que viven de alquiler, y por no estar referenciadas a la renta familiar.

    Ahora, se ha publicado la concesión de estas ayudas, existiendo una tremenda diferencia entre lo anunciado en nota de prensa y lo destinado a estas ayudas. 

    Por eso, a la crítica de que estas ayudas no han tenido una repercusión real entre las familias con mayores dificultades económicas, queremos evidenciar la pésima gestión del Equipo de Gobierno.

    Han fallado en un 98%. Del millón presupuestado para estas ayudas en octubre, han sobrado 980.000 euros en diciembre.

    Esta enorme divergencia sólo puede responder a dos causas: 

    O a que el objetivo del anuncio de ayudas por un millón de euros buscaba tener una importante repercusión mediática.

    O a que el Equipo de Gobierno desconoce profundamente las situaciones de necesidad existentes en Colmenar Viejo.

  • 22 de diciembre, 2020 - Noticias

    Informe epidemiológico COVID-19 a 20 de diciembre de 2020. Dirección General de Salud Pública (Comunidad de Madrid).

    https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/epid/informe_epidemiologico_semanal_covid.pdf

  • 18 de diciembre, 2020 - Noticias, Videos

     

    Videocomunicado sobre el anuncio de la Cabalgata de Reyes en coche

    Es evidente que ante el auténtico despropósito del sistema de reparto de entradas de la cabalgata de Reyes, el gobierno municipal ha tenido que rectificar, aunque haya disfrazado la rectificación como refuerzo de las medidas de seguridad por el Covid-19, poco ha cambiado de ayer a hoy en este sentido.

    Y cualquiera puede intuir que el cambio es obligado por la pésima organización del evento.

    Pero tampoco nos parece apropiado el cambio de modelo de cabalgata que nos proponen.

    No es aceptable desde el punto de vista medioambiental que movilicemos ese día 3.000 vehículos, a 5 km/h en un corto espacio de tiempo. Eso supone una tremenda contaminación.

    Ganemos Colmenar insiste, la mejor manera de repartir las invitaciones para ver a sus Majestades los Reyes en su paso por Colmenar Viejo, es repartir invitaciones a los niños y niñas en los colegios y las escuelas infantiles.