• 02 de febrero, 2016 - Noticias

    El Grupo Municipal de Ganemos Colmenar lamenta que la Concejalía de Festejos no aprovechara el día de la Vaquilla para promocionar entre los asistentes y participantes la consulta sobre la fecha de la propia fiesta, que tendrá lugar entre el 8 y el 13 de diciembre.

    La Concejala de Festejos, Remedios Hernán, se había comprometido en Comisión a que habría folletos impresos para repartir entre los participantes y los asistentes de la Vaquilla del pasado martes, y que se haría mención desde el balcón cuando se diera el Pregón pero no se dieron ninguna de estas cosas.

    Carlos Gómez, Concejal de Ganemos Colmenar afirma que “en Ganemos Colmenar estábamos preocupados por la escasa publicidad que había a nivel institucional sobre la consulta sobre la fecha de la Vaquilla, y es por ello que se preguntó en Comisión Informativa y se recordó en el último Pleno. A pesar de los compromisos adquiridos por la Concejala de Festejos, no hubo ninguna publicidad de la consulta en la Vaquilla, perdiendo la oportunidad de hacer la promoción más directa y eficaz para dar a conocer a los vecinos y vecinas la información necesaria sobre la consulta, y dejando la palabra de Remedios Hernán en entredicho”.

    Ganemos Colmenar también lamenta que la Nota de Prensa lanzada por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo sobre esta consulta haya sido publicada el día 4 de febrero, a sólo 4 días del comienzo de la consulta, y cuyo contenido sea impreciso (no se comparte que el consenso de todos los grupos municipales en realizar tal consulta se compare con una decisión salomónica), y olvidando que el debate sobre la fecha de la fiesta es una cuestión que preocupa a los vecinos desde hace muchos años, y que esta consulta, así como sus opciones, no afectan únicamente a los participantes (por los colegios, institutos, universidades y trabajos), sino también a los vecinos que asisten habitualmente como espectadores, a los comerciantes y hosteleros, a la movilidad urbana, al modelo de casco urbano, y a un sinfín de temas conexos.

    Ganemos Colmenar aprovecha para hacer un llamamiento a la participación a los vecinos y vecinas para que esta consulta sobre la fecha de celebración de la Vaquilla sea un éxito y la primera de otras muchas consultas populares en Colmenar Viejo.

  • 28 de enero, 2016 - Noticias

    Ganemos Colmenar recogió la petición de muchos vecinos y vecinas y, en particular, de la Asociación de Jugadores de Fútbol Sala de Colmenar (ADJFS), de reconocer públicamente la gran labor que hizo Mariano Jusdado Pampliega por las chicas y chicos de Colmenar al organizar durante tantos años sus famosas “liguillas” de fútbol sala (conocidas como “Ligas de Mariano”) de forma totalmente altruista y desinteresada.

    Carlos Gómez, concejal de Ganemos, afirma que “la remodelación de la pista inferior de “La Magdalena” es el momento idóneo para reconocer públicamente a Mariano Jusdado Pampliega, dado que estas instalaciones eran el escenario de sus famosas “liguillas”.”

    La moción presentada por Ganemos Colmenar a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Servicios Públicos fue aprobada por unanimidad y será ratificada en el próximo Pleno Municipal. “Mariano Jusdado tendrá el reconocimiento que se merece por el fomento tan importante que hizo durante tanto tiempo del deporte de base escolar y juvenil, y de valores tan fundamentales como el respeto, la tolerancia y el compañerismo” , declara Carlos Gómez.

  • 27 de enero, 2016 - Noticias, Pleno

    Ganemos Colmenar ha presentado por Registro de Entrada del Ayuntamiento 6 mociones y tres ruegos y preguntas.

     

    Destaca entre las 6 mociones presentadas la propuesta de ganemos para que Colmenar Viejo ajuste la dimensión de la plantilla de Servicios Sociales a las recomendaciones del Consejo General de Trabajo Social. Dicho consejo establece un ratio de un trabajador social por cada 3000 habitantes (en Colmenar viejo contamos con un trabajador social por cada 9.489 habitantes). Mariano Martín portavoz de Ganemos Colmenar señala que la dimensión "no es la apropiada para ofrecer una atención social adecuada, y que es urgente y necesario contar con una plantilla suficiente que ofrezca a la población una intervención social integral superadora de la burocratización de los servicios sociales y vaya más allá de la tramitación de prestaciones sociales. Muchas de las familias que acuden a servicios sociales requieren de un seguimiento intensivo para superar determinadas situaciones de riesgo de exclusión social."

     

    Además Ganemos lleva al pleno una moción conjunta para la modificación de la tasa de VADO; la puesta en marcha de un servicio de donación de sangre público en el Centro de especialidades de Colmenar Viejo; la colocación de una placa homenaje a los 108 fusilados y enterrados en una fosa común por la dictadura franquista en Colmenar Viejo;  el cambio de nombre de las pistas de la Magdalena por el de Mariano Jusdado; y la puesta en marcha de un reglamento que garantice la veracidad, pluralidad e independencia de los medios de comunicación institucionales.

     

    También trasladará al pleno 3 preguntas para conocer las causas por las que la Cafetería del Polideportivo Lorenzo Rico lleva dos años y medio cerrada sin que se haya realizado una nueva concesión; se pedirá que se expliquen las razones por las cuales a pocos días para la celebración de la consulta sobre las fechas de "la vaquilla" hay una falta clara de publicidad institucional sobre este evento, tanto en las calles como en las redes sociales; y por último conocer los pormenores de la adhesión del Ayuntamiento de Colmenar Viejo a la Red Madrileña de Municipios por la Familia, conocida por su marcado carácter ideológico y por su preferencia hacía determinados modelos de familia sobre otros que ya forman parte de la realidad social de nuestro país.

  • 25 de enero, 2016 - Noticias

    Ganemos Colmenar propondrá al pleno un Plan para hacer de Colmenar un municipio libre de pobreza energética.

    El Pleno de Colmenar Viejo se ha adherido al convenio que han firmado la Comunidad de Madrid con varias empresas comercializadoras del sector energético para evitar cortes de luz y gas a personas y familias en riesgo y en exclusión social, que podrán solicitar un informe de los servicios sociales municipales para paralizar el proceso de suspensión del suministro mientras la Comunidad gestiona el pago de las facturas adeudadas.

    Desde Ganemos nos parece “esencial” este primer paso porque “mejora la vida de las personas con más necesidades”, y el objetivo de este convenio es lograr que las familias colmenareñas “tengan un invierno digno”, y no tengan la “pobreza energética entre sus preocupaciones”.

    Desde Ganemos se va a seguir trabajando para que la pobreza energética “no exista en Colmenar Viejo”. Ganemos Colmenar ya propuso en el último pleno propusimos una partida que permitiera financiar un Plan Colmenareño de la Lucha contra el Empobrecimiento Energético, en el que además de acuerdos con las comercializadoras también se contemplen ayudas directas a los ciudadanos. Lamentablemente el Presupuesto del Partido Socialista, Ciudadanos y Partido Popular no incluyó esta partida.

    Acuerdos como los de hoy que permiten que las grandes empresas se comprometan con lo que es un “derecho constitucional” de los ciudadanos, pero no puede servir para obviar el compromiso del Ayuntamiento de Colmenar Viejo para garantizar el derecho a una vida digna a todos los vecinos. En ese sentido anunciamos que en el próximo pleno propondremos un acuerdo “para ampliar la inversión social destinada a combatir el empobrecimiento energético”, y en este sentido propondremos que se trabaje desde la corporación en la concienciación y sensibilización del uso eficiente de la energía, además de poner en marcha medidas de ahorro energético y rehabilitación de las viviendas de las familias en exclusión social o en riesgo de estarlo.

    En resumen nos parece positivo que el sector empresarial adopte iniciativas de responsabilidad social corporativa como ésta, que evitará los cortes de suministros básicos o al menos avisará a los servicios sociales para que adopten medidas de protección social, y por eso hemos votado a favor para los colmenareños puedan beneficiarse de este convenio. Y como consideramos que la garantía de un derecho tan esencial como el suministro de gas, electricidad y agua requiere actuaciones directas. En ese sentido propondremos en el próximo pleno la adopción de un Plan Colmenareño de la Lucha contra el Empobrecimiento Energético que incluya medidas de ahorro y rehabilitación de viviendas.

  • 23 de enero, 2016 - Noticias

    A pesar de la falta de publicidad institucional, Colmenar Viejo celebrará entre el 8 y el 13 de febrero una consulta popular para decidir la fecha de celebración de la fiesta de la Vaquilla.

    En el mes de noviembre se acordó por todos los Grupos Municipales la fecha y el formato de tal consulta. A pesar de que se intentó por todos los medios que la consulta pudiera realizarse en 2015, las Elecciones Generales y las fiestas navideñas complicaban mucho el calendario, por lo que se decidió que en 2016 la Vaquilla se mantendría en su fecha tradicional, el 2 de febrero, y que la semana siguiente a la fiesta (del 8 al 13 de febrero) se realizara la consulta popular sobre la fecha, ya que el tema de la Vaquilla todavía seguiría de actualidad, y lo que es más importante, se podría hacer una publicidad mucho más directa y efectiva sobre la consulta el mismo 2 de febrero entre las vaquillas participantes y los vecinos y vecinas que acudan como público a disfrutar de la fiesta. Cabe recordar que todos los vecinos y vecinas mayores de edad y censados en Colmenar podrán votar en esta consulta y, para favorecer que haya la mayor participación posible, se decidió que el sistema de la consulta sería mixto, esto es, que se podrá votar telemáticamente (por internet) del 8 al 11 de febrero, y de forma presencial en el Ayuntamiento (Plaza del Pueblo) el 12 y el 13 de febrero.

    También se acordó que el Ayuntamiento y la Concejalía de Festejos darían la publicidad suficiente para que la información sobre esta consulta popular llegara al máximo número de vecinos y vecinas con tiempo suficiente. Esto se cumplió con la publicación del Boletín “Al día” del mes de diciembre, donde se anunciaba la consulta popular y, además, se daba información para obtener un certificado electrónico o un Pin 24H, necesarios para votar a través de la página web municipal entre los días 8 y 11 de febrero.

    Pero aquí acabó el cumplimiento de los acuerdos, ya que desde entonces (principios de diciembre) la Concejalía de Festejos se ha “olvidado” de dar publicidad a la consulta y se puede ver el pueblo entero empapelado con carteles sobre la Vaquilla, sin que haya una sola referencia a la consulta. También hay unos folletos informativos sobre la Vaquilla que se reparten en los edificios municipales, donde aparece toda la información de la fiesta (incluido que este año se dará caldo al público…), sin que aparezca en ningún lugar nada relativo a la consulta.

    En voz de Carlos Gómez, concejal de Ganemos Colmenar, “no entendemos que la Concejalía de Festejos no haya promocionado adecuadamente esta consulta popular, ni esté haciéndolo ahora, cuando se había consensuado por todos los Grupos Municipales y donde estaba existiendo un ánimo de colaboración total, con el objetivo común de que sean los vecinos y las vecinas quienes puedan decidir qué día quieren celebrar la Vaquilla. A pesar de que cada cual tenga su postura al respecto, en Ganemos Colmenar creemos que lo fundamental es la consulta en sí, es dar voz a la gente para que pueda decidir en temas que le puedan interesar y/o preocupar, y que esta consulta popular pueda ser la primera de otras muchas consultas, para conseguir un Colmenar más participativo y más cercano a los vecinos y vecinas.”

  • 15 de enero, 2016 - Noticias

    Ganemos Colmenar vota a favor de la moción presentada por UPyD por coherencia con la política seguida los últimos meses, y porque es prioritario solucionar el lamentable estado en que se encuentra las aceras de nuestro municipio. Es una oportunidad única para identificar y diagnosticar aquellas situaciones urbanas consideradas como barreras y peligros, para a continuación, aplicando los criterios de accesibilidad acometer las actuaciones necesarias para su eliminación y adaptación a la normativa vigente en esta materia. No solo es cuestión de solucionar el mal estado de las aceras y la eliminación de los numerosos obstáculos, o incluso la ausencia de ellas. También Ganemos entiende prioritaria la realización de un estudio de pendientes, vados peatonales accesibles y practicables, instalar protección en los alcorques de los arboles situados en mitad de las aceras, trata, en definitiva, de hacer este municipio más amable con el peatón eliminado cualquier tipo de barrera que dificulte el tránsito ya de por sí complicado por la geografía de Colmenar Viejo.

  • 23 de diciembre, 2015 - Noticias

    Ganemos Colmenar advierte que el apoyo del PSOE y Ciudadanos al presupuesto del PP supone en la practica un pacto de gobierno

    El pleno de Colmenar Viejo ha dejado en la perplejidad tanto a Ganemos Colmenar como a los vecinos asistentes, la formación socialista y el partido de Albert Rivera dan el apoyo al equipo y políticas del gobierno de Miguel Ángel Santamaria. "No sé si los votantes del PSOE estarán muy a favor de lo que ha hecho su portavoz" afirma el Portavoz de Ganemos Colmenar, Mariano Martín, que ha dado a conocer su rechazo a los presupuestos del Partido Popular, por su marcado carácter antisocial y la "fuerte bajada en la inversiones participadas" respecto al anterior ejercicio.

    El acuerdo entre PSOE, Ciudadanos y PP ha sido posible tras un acercamiento progresivo de los socialistas al PP de Colmenar Viejo en los últimos meses, que han sumado esfuerzos para frenar las iniciativas de Ganemos encaminadas a mejorar la participación vecinal y la política social del ayuntamiento de Colmenar Viejo.

    Fuentes de Ganemos ven con especial preocupación el alejamiento de posturas progresistas de los socialistas, máxime después de que el pasado mayo los vecinos y vecinas votaron cambio al arrebatar por primera vez en veinte años la mayoría absoluta al Partido Popular, y señalan que las puertas de ganemos están a abiertas a todas las personas progresistas.

  • 23 de diciembre, 2015 - Noticias

    PSOE y Ciudadanos han presentado al pleno de Presupuestos de Colmenar Viejo una enmienda para que los colmenareños no puedan decidir el destino de 200.000 euros. PSOE y Ciudadanos realizan esta acción conjunta tan sólo un mes después de haber votado a favor de los presupuestos participativos. Pablo Aldama, concejal de Ganemos Colmenar advierte de que "el cambio de postura de Ciudadanos y del PSOE se ha producido horas después de que la ciudadanía haya acudido a votar, durante la campaña se mostraron favorables a los presupuestos participativos, pero que una vez acabada la campaña PSOE y Ciudadanos actúan de manera completamente opuesta."

     

    No ha pasado ni un mes desde que el Pleno del ayuntamiento de Colmenar Viejo aprobará por unanimidad la implantación paulatina de los Presupuestos Participativos, la propuesta de Ganemos Colmenar proponía a la corporación una implantación de esta herramienta para la participación ciudadana en 4 fases. La primera tiene que ver con los presupuestos de 2016, mediante la mejora de la información de los mismos a los vecinos y vecinas, para hacer compresible y accesible la lectura de los mismos. La segunda medida es que durante el ejercicio 2016 los vecinos de Colmenar Viejo puedan decidir el destino de 500.000  mediante un proceso participativo. Y tercero que la prueba piloto con eso 500.000 servirá para la elaboración de un reglamento de presupuestos participativos. Y por último que en 2017, en Colmenar Viejo, por fin, los vecinos podrán participar de la gestión de los presupuestos de su pueblo.

     

    Esta hoja de ruta hacía un municipio abierto a la participación vecinal, en la que la corporación escuche y atienda las prioridades de los vecinos a la hora de realizar inversiones, abría un nuevo escenario que acerca las instituciones a la ciudadanía. Desde Ganemos Colmenar se valora como un retroceso la enmienda conjunta de Ciudadanos y PSOE para evitar que los Colmenareños puedan determinar el destino de los 500.000 euros de inversiones participadas.

  • 25 de noviembre, 2015 - Noticias

    Ganemos Colmenar ha presentado en el Registro de Entrada del Ayuntamiento una propuesta para la creación de un punto de encuentro familiar municipal, iniciativa que será sometida a debate en el pleno del próximo 26 de noviembre.

    En este sentido, el portavoz de Ganemos Mariano Martín indicó que "el alcalde debe tener una política de apoyo encaminada a la resolución de conflictos". Al respecto, Martín aclaró que, “un punto de Encuentro Familiar es un espacio neutral idóneo para favorecer el derecho fundamental del niño a mantener las relaciones con sus familias, cuando en una situación de separación o divorcio o acogimiento familiar, o en otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar.”

     

    "Asimismo", añadió, "en muchos de estos casos los jueces ponen visitas tuteladas en estos puntos de encuentro familiar. Pero en Colmenar hay un problema al no existir este tipo de equipamiento, por lo que menores y familiares se tienen que trasladar fuera del municipio". De hecho la Comunidad de Madrid disponía de ocho Puntos de Encuentro, de los cuales, uno estaba ubicado en  Colmenar Viejo. Fue en 2012 cuando la Comunidad de Madrid decidió eliminar cinco de esos ocho Puntos de Encuentro, utilizando, según señalan fuentes de Ganemos, “la coartada de la crisis económica y del déficit público para suprimir derechos sociales que parecían consolidados.” El Punto de Encuentro Familiar de Colmenar viejo fue uno de los clausurados por el Gobierno regional.

     

  • 23 de noviembre, 2015 - Noticias

    Ante la próxima revisión del convenio con el consorcio de transportes, en Ganemos Colmenar estamos trabajando para que desde el ayuntamiento se mejore el servicio de transporte público.
    Te invitamos a aportar y debatir ideas en nuestra asamblea el día 28 de noviembre a las 10:30 en el Pósito.
    Programa:
    Transporte Urbano
    Transporte Interurbano
    Cercanías
    Facilidades para Ciclistas y Peatones
    Si ya tienes propuestas concretas puedes llevarlas por escrito o bien enviarlas a info@ganemoscolmenar.es

  • 30 de octubre, 2015 - Noticias

    El próximo viernes 30 de octubre en el Centro Comercial El Mirador habrá una recogida de firmas para la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) promovida por Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores.

    La prestación que demanda los sindicatos es un derecho subjetivo que dotaría de una renta de 426 euros mensuales a personas de 16 a 64 años demandantes de empleo ssin ingresos o con ingresos inferiores en cómputo anual al 75% del SMI, 5.800 € por persona al año, y que se percibiría mientras se mantengan las condiciones que dan derecho a la prestación.

    “La pobreza en España ha tomado una dimensión considerable como consecuencia de la intensidad de la crisis y su duración, que han hecho saltar las costuras de la protección social, y los recortes sociales aplicados que se ha traducido en más desempleo, desigualdad y pobreza ”, ha señalado el secretario general de CCOO. Toxo explicó que con la prestación se pretende cubrir carencias extremas, como las que sufren los integrantes de 757.000 hogares que no tienen ingresos de ningún tipo o los 1.800.000 hogares que tienen a todos sus miembros en paro.

    Asimismo, recordó que sólo el 20 % de los parados registrados recibe la prestación por desempleo contributiva, mientras que el 35 %, percibe la asistencial, lo que supone que casi la mitad de los desempleados no cuenta con ningún tipo de renta, por lo que "España necesita una reformulación completa de su sistema de protección".

    UGT y CC.OO. deberán recoger medio millón de firmas en los próximos 9 meses para que la iniciativa prospere. Por ello desde Ganemos Colmenar animamos a toda los vecinos y las vecinas de Colmenar Viejo a sumarse a esta recogida de firmas el próximo viernes desde las 16,30 hasta las 20 h. en el Centro Comercial El Mirador en Colmenar Viejo.

  • 15 de octubre, 2015 - Noticias

    En el año 2012 la Comunidad de Madrid decidió eliminar el Punto de Encuentro Familiar ubicado en Colmenar Viejo.

     

    Un punto de Encuentro Familiar es un espacio neutral idóneo para favorecer el derecho fundamental del niño/a a mantener las relaciones con sus familias, cuando en una situación de separación y/o divorcio o acogimiento familiar, o en otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar, el derecho de visita se ve interrumpido o es de cumplimiento difícil o conflictivo. 

    La Comunidad de Madrid decidió en 2012 eliminar cinco de los ocho Puntos de Encuentro existentes, utilizando, una vez más, la coartada de la crisis económica y del déficit público para suprimir derechos sociales que parecían consolidados. 

    El Punto de Encuentro Familiar de Colmenar Viejo fue uno de los clausurados por el Gobierno regional, provocando que las familias de nuestra comarca, se vieran abocadas a desplazarse al de Las Rozas.

    Mariano Martín, Portavoz del GM de Ganemos, manifiesta que "es imposible que sólo tres Puntos de Encuentro Familiar tengan la capacidad de asumir todas las familias derivadas desde los juzgados y desde la Comisión de Tutela del Menor, máxime cuando con la existencia de ocho, ya existía lista de espera para acceder al servicio, viendo así estos menores conculcado su derecho a un régimen de visitas del progenitor no custodio."

    Por otro lado, el Equipo de Gobierno de Colmenar Viejo presume de tener las cuentas saneadas, de no tener déficit y de tener un remanente positivo. 

    Por todos estos motivos, el Grupo Municipal de GANEMOS COLMENAR propone que el Ayuntamiento asuma el Punto de Encuentro Familiar a nivel municipal y a que el Pleno de la corporación inste al Gobierno Regional a que preste de forma adecuada el servicio y ponga de nuevo en funcionamiento los puntos de Encuentro Familiar suprimidos.

  • 03 de octubre, 2015 - Noticias

    Ganemos Colmenar, mediante su portavoz, Mariano Martín, ha presentado por Registro de Entrada del Ayuntamiento, un escrito para que el consistorio explique por qué Colmenar Viejo aparece como uno de los 19 municipios que entorpecen la labor del Defensor del Pueblo.

    El Defensor del Pueblo, no es el único que ha puesto de manifiesto la falta de transparencia y acceso a la información por parte del Ayuntamiento gobernado por el Partido Popular. Toda la oposición ha denunciado reiteradamente en los plenos, que no se entregan copias de los documentos solicitados por los concejales de la oposición, y que sistemáticamente se ponen trabas a su trabajo.

    Desde Ganemos Colmenar se ha reclamado la falta de disposición por parte de la corporación a explicar elementos esenciales de la acción de gobierno como son la Cuenta General de 2014 o el grado de cumplimiento de los objetivos programados, con indicación de si se han conseguido o no.

    Mariano Martín ha calificado la opacidad del consistorio como “muy grave”, dado que es la expresión clara de la falta de una hoja de ruta para un municipio como Colmenar Viejo. “Ni en 2014, ni en todos sus 22 años de gestión, el PP ha definido el modelo de ciudad que quiere, ni ninguna línea estratégica de los objetivos a conseguir”, ha declarado. En este sentido, el portavoz de Ganemos Colmenar denuncia la opacidad del PP ante el Defensor del Pueblo, ante la ciudadanía y los grupos de la oposición, a los que se les ha impedido la posibilidad de fiscalizar una parte importante de la acción del gobierno.

    Ganemos Colmenar ha denunciado también, el hecho de que el pasado julio solicitó información relativa a la liquidación del ICIO y a los expedientes abiertos de disciplina urbanística. Ninguna de estas informaciones han sido facilitadas.

  • 28 de julio, 2015 - Noticias

    El próximo jueves 30 de julio, en el Pósito Municipal de Colmenar Viejo, recibiremos la visita, desde Camerún, de Antoine J. Eyebe y Gisèle M. Tsanga, que nos explicarán qué son las Asociaciones de Ahorro y Crédito Rotatorio (ACCR).

                                                   ---------------------------------

    Una AACR suele consistir en una asociación informal de participantes que aportan contribuciones periódicas a un fondo común que se concede total o parcialmente a cada contribuyente por turno.   

    Los miembros de una AACR pueden reunirse cada día, cada semana o cada mes y contribuir en cada reunión con una suma determinada previamente. En cada reunión se recauda el dinero y se da a un miembro. Una vez que un miembro ha recibido el dinero recaudado debe continuar contribuyendo, pero no recibirá la suma global hasta que todos los miembros hayan tenido la oportunidad de recibirla una vez. 



     

    ASAMBLEA 15M COLMENAR VIEJO

  • 23 de julio, 2015 - Noticias

    El Reglamento de Medios de Comunicación propuesto por Ganemos Colmenar será trabajado conjuntamente por todos los Grupos municipales con el fin lograr un consenso para dotar al Boletin Informativo Municipal, a la Web y las redes Sociales del ayuntamiento de un marco regulatorio que garantice su independencia, neutralidad y objetividad.

    Mariano Martín, portavoz de Ganemos señala que “los medios de comunicación municipal de Colmenar Viejo son públicos, y por ello su actividad ha de regirse por un criterio de servicio público, y de acuerdo a esa naturaleza pública su organización, los controles a los que quedan sujetos, así como los contenidos y las garantías del derecho de acceso deben estar reglamentadas.”

     

    Entre las medidas concretas está la constitución del Consejo Asesor como órgano que permita que los medios de comunicación municipales cumplan su tarea de servicio público con eficacia, calidad, pluralismo y atención a las necesidades informativas de los vecinos y vecinas del municipio.

     

    Por otro lado, Ganemos abrirá a la ciudadanía un proceso participativo para que todos los colmenareños y colmenareñas puedan realizar aportaciones al Reglamento propuesto. El documento estará expuesto en la web de Ganemos Colmenar.