• 11 de noviembre, 2024 - Noticias, Videos

    Ganemos Colmenar sigue denunciando incumplimientos del contrato de recogida de residuos por el que Colmenar Viejo paga 5'6 millones de euros anuales: tras 4 meses los contenedores de la Avenida del Mediterráneo con la calle Córdoba siguen sellados y sin repararse, y los de superficie que los sustituyen sólo son de envases y resto, sin que hayan puesto en este tiempo los contenedores correspondientes de vidrio y de papel y cartón.

    Cuatro meses en los que las vecinas y vecinos están sufriendo esta situación en los que no sólo no se reparan los contenedores soterrados, sino que tampoco se facilita la separación y reciclaje de residuos, al no haberse puesto ningún contenedor de vidrio ni papel y cartón.

    Ya en el mes de septiembre Ganemos Colmenar denunció esta situación y agregó esta avería de larga duración a la extensa lista de incumplimientos del contrato de limpieza viaria y recogida residuos, puesto que según el contrato los contenedores deben repararse en un plazo máximo de 72 horas, además de que la empresa adjudicataria ofertó un servicio de mantenimiento de estos contenedores soterrados con un mecánico y un furgón taller eléctrico que funcionaría de lunes a viernes por la mañana.

    Estamos pagando con nuestros impuestos servicios que no se cumplen, y por eso Ganemos Colmenar sigue denunciando la incompetencia del gobierno de Colmenar Viejo y del concejal responsable de Medio Ambiente y Sostenibilidad para exigir que se cumplan los términos del contrato y podamos contar en nuestro pueblo con todos los servicios que dicho contrato incluye.

  • 25 de octubre, 2024 - Noticias, Mociones, Videos

     

    Ganemos Colmenar ha presentado una moción para redimensionar y potenciar la Brigada de Obras municipal.

    La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Colmenar Viejo llegó a tener hasta 60 efectivos en plantilla y actualmente apenas quedan 11 en activo. A pesar de que en la Plantilla Presupuestaria se incluyen 26 personas para la Brigada de Obras, sólo 11 están trabajando y hay 15 plazas vacantes: hay más plazas vacantes en la Brigada de Obras que en activo, y esto no puede ser. Esto lo que lleva al Ayuntamiento es a externalizar y a privatizar servicios que podría hacer perfectamente la Brigada de Obras.

    Ganemos Colmenar entiende que un municipio que casi alcanza los 60.000 habitantes tiene que tener una Brigada de Obras potente, que pueda hacer todos los servicios que hacía antes y que ahora se privatizan y se realizan por empresas externas. Hay cantidad de cosas que la Brigada de Obras con personal suficiente y con una buena estructura puede hacer y que es, además, más barato para el pueblo de Colmenar Viejo.

    Además, esta plantilla de la Brigada de Obras es más estable y tiene mejores condiciones laborales que en muchos casos los trabajadores y trabajadoras de las empresas que trabajan para el Ayuntamiento.

    Ganemos Colmenar plantea esta moción con 3 acuerdos:

    • Que se convoquen con urgencia todas las plazas que actualmente están vacantes de la Brigada de Obras, que son 15
    • Que se amplíe en la Relación de Puestos de Trabajo la plantilla de la Brigada de Obras para que tenga la dimensión que debe tener un municipio de casi 60.000 habitantes
    • Presupuestar suficientemente esta ampliación de plantilla de la Brigada de Obras y que se convoquen los procesos selectivos lo antes posible.
  • 24 de octubre, 2024 - Noticias, Mociones, Videos

     

    La práctica deportiva y la actividad física tienen un impacto positivo en la salud y el bienestar de la comunidad.

    Colmenar Viejo cuenta con diferentes instalaciones deportivas en las que se puede realizar deporte, tanto públicas como privadas. Entre las instalaciones municipales, hay algunas que requieren de un pago para su uso, y otras que son de uso gratuito. Estas últimas, de uso gratuito, cada vez son menos, mientras que la población de Colmenar sigue aumentando cada año.
     

    Además, hay que tener en cuenta que Colmenar Viejo tiene en su patrimonio municipal una serie de instalaciones, como son los colegios públicos, que cuentan con instalaciones deportivas y que sólo son utilizadas (salvo excepciones de actividades extraescolares) en periodo y horario lectivo.

    Ganemos Colmenar quiere seguir fomentando la práctica deportiva y el ejercicio físico, y una vida sana y saludable, y por ello se plantea la apertura de las instalaciones deportivas municipales para su uso libre y gratuito, y entre ellas, las instalaciones deportivas exteriores de los colegios públicos, que sirva para fomentar el estilo de vida activo, fortalecer el tejido social y ofrecer espacios seguros y accesibles para el ocio y la recreación de los residentes.

  • 15 de octubre, 2024 - Noticias, Videos, Pleno

    El 15 de octubre, en Pleno Extraordinario, se ha aprobado con los votos favorables del PP y Vox la ordenanza de la tasa de basuras que pagaremos a partir de 2025.
    Una ordenanza que tuvieron dos años para elaborar y que a último momento presentan sin haber contado con la participación del resto de grupos.
    Una ordenanza que no es una arbitrariedad del Gobierno Central, tal como nos quiere convencer la derecha colmenareña, sino que es para cumplir con la ley 7/2022 que es la transposición de una Directiva Europea.
    Lo grave aquí es que los más de tres millones de euros que pagarán los colmenareños con esta tasa van destinados a servicios que no se cumplen.
    En Colmenar Viejo estamos siendo engañados y sufriendo cada día los efectos de una empresa que incumple términos del contrato y un gobierno que lo consiente, como por ejemplo que no haya sensores para medir el volumen de ocupación de todos los contenedores, que tenían que estar funcionando a los dos meses desde el inicio del contrato o que no se haya implantado el quinto contenedor marrón para residuos orgánicos o que no se cumpla con el mantenimiento de los contenedores soterrados en tiempo y forma y tengamos que soportar meses para que se reparen las averías.
    Para colmo, las penalizaciones son mínimas y a la empresa le conviene más pagarlas que cumplir con el contrato.
    Por más pataletas que publiquen en redes, está claro que las prioridades del Partido Popular están lejos de una gestión eficiente de los recursos del municipio y de dar el mejor servicio posible a la población.

    Vídeo de Hernán Gil Musso

  • 09 de octubre, 2024 - Noticias, Videos

    Ganemos Colmenar entiende que el expediente de desafectación del dominio público de la ermita de San Francisco, pasando su condición a bien patrimonial, no tiene encaje en la normativa vigente y es contrario al principio de protección del patrimonio público que debe guiar la acción de los servidores públicos. 
    Si el Partido Popular logra aprobar este acuerdo se causaría un grave perjuicio a las vecinas y vecinos de Colmenar Viejo, que verían como uno de sus bienes históricos y emblemáticos pierde protección. Con esta alteración jurídica, un bien inmueble que en estos momentos es inalienable, inembargable e imprescriptible, pasa a ser susceptible de negocio que el Ayuntamiento podría vender, alquilar, permutar…
    Hernán Gil, concejal de Ganemos Colmenar manifiesta que “la batalla no está perdida, Ganemos Colmenar presenta alegaciones para que el acuerdo tenga que volver a tratarse en el Pleno para su aprobación definitiva. Habrá que volver a votar y el PP necesitará mayoría absoluta”.
    En el Pleno ordinario de septiembre el PP logró sacar adelante el acuerdo con el voto a favor del PSOE colmenareño, ya que ni siquiera Vox apoyo al Partido Popular. “Así que todo pasa porque el PSOE haga de PSOE, recapacite y se ponga del lado de los que defendemos el Patrimonio Municipal, rechazando cualquier rebaja del dominio público de Colmenar Viejo”, concluye Hernán.
    Las alegaciones de la formación de la izquierda colmenareña se basan en los siguientes argumentos:

    1. Procedimiento irregular: Se señala que el periodo de información pública comenzó antes de la aprobación formal del expediente, lo cual no respeta el procedimiento adecuado.
    2. Protección del patrimonio: La desafectación de la ermita implicaría la pérdida de su carácter demanial, exponiéndola a operaciones comerciales, lo cual va en contra del interés público y de la preservación de un bien emblemático del municipio.
    3. Memoria justificativa cuestionable: La memoria justificativa utilizada para argumentar la desafectación se percibe como un formalismo vacío, sin una justificación real para la necesidad de este cambio.
    4. Incompatibilidad con el PGOU: Cualquier modificación del uso de un bien demanial, como la ermita de San Francisco, debe ir precedida de una modificación del PGOU, lo que no ha ocurrido en este caso, haciendo jurídicamente inadmisible la desafectación.
    5. Uso social prioritario: El bien debe seguir cumpliendo con su función social, y la propuesta de cederlo a una asociación religiosa limita su potencial como espacio para otros fines sociales y culturales, que son escasos en el municipio.

    Por todo ello Ganemos Colmenar solicita al Gobierno Municipal la retirada del expediente y al PSOE que imposibilite esta alteración de la condición del bien con la finalidad de preservar del carácter público de la ermita.

    Enlace al vídeo de Hernán Gil Musso

  • 06 de octubre, 2024 - Noticias

    El Partido Popular de Colmenar Viejo ha conseguido aprobar inicialmente en el pleno un acuerdo para la desafectación de la Ermita de San Francisco y que, de esta manera, pase de ser dominio público a bien patrimonial.
    ¿Qué supone esto?
    Supone que la ermita de San Francisco, un inmueble destinado a equipamiento social, que en estos momentos es inalienable, inembargable e imprescriptible, pase a ser susceptible de negocio y transacción, que el Ayuntamiento podrá vender, alquilar o permutar.
    Quienes defiendan el patrimonio de este municipio no pueden estar de acuerdo con esto.
    Supone un grave perjuicio a las vecinas y vecinos de Colmenar Viejo que con esta desafectación ven como uno de sus bienes históricos y emblemáticos pierde protección.
    No olvidemos que la ermita de San Francisco está en el listado de elementos catalogados del Plan General como bien con protección integral.
    Dada la trascendencia de esta decisión, se requiere de una mayoría absoluta en el Pleno, por lo que hacía falta un voto más de los 12 con los que cuenta del Partido Popular y en esta ocasión, ni Vox les apoyaba. 
    No obstante, fue el PSOE colmenareño, el que, una vez más, sacó las castañas del fuego al alcalde.
    La batalla no está perdida, Ganemos Colmenar va a presentar alegaciones para que el acuerdo tenga que volver a tratarse en el Pleno para su aprobación definitiva.
    Habrá que volver a votar y el Partido Popular con 12 concejales necesitará nuevamente conseguir 13 votos.
    Así que todo pasa porque el PSOE recapacite y se ponga del lado de los que defendemos el Patrimonio Municipal, rechazando cualquier rebaja del dominio público de Colmenar Viejo.
    Con que el PSOE se abstenga, es suficiente para que el PP no pueda concretar este acuerdo que no es entendible, salvo por los que tienen poco aprecio a lo común.
    Estamos a tiempo, presionemos en defensa de la cultura y el patrimonio.

  • 03 de octubre, 2024 - Noticias, Videos

    Ganemos Colmenar ha presentado alegaciones al nuevo mapa concesional de Transportes publicado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

    En primer lugar, porque este estudio está desactualizado, ya que los datos con los que se ha trabajado son de 2019, sin tener en cuenta los importantes incrementos poblacionales que ha habido, por ejemplo, en Colmenar Viejo, que desde entonces ha crecido en más de 7.000 habitantes. Este crecimiento no se ha tenido en cuenta, y las necesidades de esta población tampoco.

    Este nuevo mapa de transportes no tiene en cuenta ninguna línea de autobús interurbana que pase por los nuevos desarrollos del Este colmenareño, que pase por Prado Bastero, Adelfillas y Cerca Tejera. Ganemos Colmenar propone que se cree esta línea de autobús interurbana que es necesaria para dar servicio a estos nuevos barrios.

    Por otro lado, Ganemos Colmenar plantea la necesidad de que haya una línea de autobús urbana que sea circular y que pase por el centro del pueblo, que conecte lugares de interés como el Centro de Salud Sur, el Centro de Salud Norte, algunos Centros de Mayores o la Casa de la Juventud, entre otros.

    Ganemos Colmenar también entiende que es necesario y fundamental coordinar los trenes con los autobuses urbanos que van a la estación de Renfe. No puede ser que siga ocurriendo como durante tantos años en los que los autobuses se vayan vacíos y la gente se quede en tierra viendo cómo se va el autobús.

    También entendemos que es necesario que Colmenar tenga una línea interurbana que lleve a la UAM, una Universidad donde estudian una gran parte de los estudiantes de Colmenar. Si no pudiera crearse esta línea concreta para Colmenar, se podría ampliar la línea existente que conecta Tres Cantos con la UAM.

    Otras cuestiones que incluimos en las alegaciones es que la línea 720 deja desatendido a gran parte del barrio de La Estación, y no se asegura que todos los itinerarios tengan parada en el Hospital de Villalba. También entendemos necesario que haya ciertas paradas que actualmente no existen, como una parada de una línea interurbana junto a la Residencia de Mayores de la Comunidad de Madrid.

    Ganemos espera que todas las alegaciones presentadas sean recogidas y que el mapa de transportes que se apruebe pueda atender las necesidades de toda la población de Colmenar Viejo y que realmente se fomente y facilite el uso del transporte público urbano e interurbano en Colmenar Viejo y en la Comunidad de Madrid.

  • 26 de septiembre, 2024 - Noticias, Comunicados

    Ganemos Colmenar venimos solicitando desde antes del verano que nos entreguen los datos de escolarización, detallados, de los centros escolares de nuestro municipio, recibiendo siempre la misma respuesta por parte de la Concejala de Educación la Sra. Lorena Colmenarejo, “que no dispone de dicha información”.

    Es incomprensible y totalmente inaceptable que la Concejala de Educación no disponga de forma clara y precisa, de la información imprescindible para saber el grado de ocupación de las todas y cada una de las aulas escolares, información que indica si se cumplen o no las ratios.

    Pero es que, hasta este año, todos los cursos en el mes de septiembre se nos entregaba la información que estamos solicitando, en la que se desglosa detalladamente el número de aulas por curso y la ocupación de las mismas, de todos los centros escolares de Colmenar.

    ¿Qué es lo que está pasando? Pues se nos ocurren tres escenarios posibles:

    • Que tiene los datos y nos los está ocultando, lo que sería muy preocupante.
    • Que no los tiene porque no los ha pedido, que sería muy grave porque sería una dejadez inaceptable por su parte.
    • Que los haya pedido a la Consejería y no se los hayan dado, lo que no es menos grave.

    En cualquier caso, esto es muy sospechoso y totalmente inaceptable. Nos están ocultando deliberadamente una información que ya recibíamos todos los cursos y exigimos que hagan un ejercicio de transparencia y nos entreguen inmediatamente los datos tal y como se los hemos solicitado.

  • 24 de septiembre, 2024 - Noticias, Mociones

    En nuestro compromiso con trabajar a favor de una vida saludable de la población, hace una semana anunciábamos una moción para prevenir la contaminación acústica en nuestro pueblo.

    Proponíamos:

    • Elaborar un Mapa de Ruidos para determinar el grado de ruido al que están expuestos los vecinos y vecinas de Colmenar Viejo, teniendo en cuenta los diferentes eventos y actividades habituales que se realizan en el municipio.
    • Revisar la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y aumentar los medios para asegurar su correcta aplicación.
    • Estudiar los niveles acústicos de los eventos municipales, teniendo en cuenta al Consejo de Juventud, Cultura y Festejos, y al Consejo de Medio Ambiente.
    • Que el Ayuntamiento solicite a AENA la modificación de las rutas para evitar o reducir al máximo el número de aviones que sobrevuelan nuestro núcleo urbano.

    Desafortunadamente, tanto el Partido Popular como Vox no están de acuerdo con estas propuestas y han votado en contra esta moción.
    Los altos niveles de ruido son un problema que en algún momento sufre la mayoría de la población, ya sean ruidos provenientes de aviones, de eventos o de alguna fiesta. En Ganemos Colmenar seguiremos trabajando para alcanzar el objetivo de reducirlos y así contribuir a una vida más saludable.

  • 17 de septiembre, 2024 - Noticias, Mociones

    La exposición prolongada al ruido puede afectar negativamente a la salud, provocando trastornos del sueño o efectos en los sistemas cardiovascular y metabólico, entre otros.

    En Colmenar Viejo el ruido se ha ido incrementando progresivamente, lo que ha ido acompañado de quejas vecinales por cómo esto afecta en la salud física y mental.

    Ganemos Colmenar está comprometido con proteger la salud de nuestra población y, por lo tanto, con la prevención de la contaminación acústica. Se debe buscar la compatibilidad de actividades comerciales y de ocio con el descanso, y para ello el Ayuntamiento debe tomar medidas, entre las que Ganemos Colmenar plantea:

    • Elaborar de un mapa de ruidos para determinar el nivel de ruido al que está expuesta la población de Colmenar.
    • Revisar la actual Ordenanza de protección contra la contaminación acústica, ampliando los medios personales y materiales (especialmente sonómetros) para asegurar su aplicación.
    • Estudiar y revisar los niveles acústicos de actividades y eventos municipales, teniendo en cuenta a los Consejos de Participación de Juventud, Cultura y Festejos, y de Medio Ambiente.
    • Solicitar la modificación de las rutas aéreas que actualmente hacen que sobrevuelen cada vez más aviones por el núcleo urbano de Colmenar Viejo.
  • 09 de septiembre, 2024 - Noticias, Mociones

    Ganemos Colmenar presenta una moción para aumentar el arbolado urbano

     

    El arbolado urbano mejora nuestra calidad de vida. Los árboles en nuestros municipios cumplen una función estética y ornamental en el paisaje pero, sobre todo, aportan beneficios desde el punto de vista medioambiental y de la salud de la población.

    Los árboles urbanos limpian el aire, regulan la temperatura y generan efectos positivos en la salud, el bienestar y el estado de ánimo de las personas.

    Una de las características más relevantes de Colmenar es la belleza de sus espacios naturales. Sin embargo, el núcleo urbano tiene importantes carencias en cuanto a arbolado urbano. Hay muchas calles del pueblo que no cuentan con nada de arbolado. Incluso hay zonas y barrios de nueva construcción, como el de Adelfillas, en los que hay calles enteras sin árboles.

    Ganemos Colmenar presenta una moción para que se haga un estudio de todas las calles del municipio en que no haya arbolado urbano pero sí tengan espacio suficiente para tenerlo, y para que se dote de arbolado a estas calles

    Ganemos Colmenar quiere más espacios verdes y más arbolado urbano entre tanto cemento y asfalto para mejorar nuestra salud y nuestras vidas.

     

  • 05 de septiembre, 2024 - Noticias, Videos

     

    Ganemos Colmenar sigue vigilando el cumplimiento de los contratos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, con especial atención a los más cuantiosos, como el de limpieza viaria y recogida de residuos.

    Uno de los continuos problemas son las averías e incluso el precinto en bloque de contenedores soterrados durante semanas e incluso meses, a pesar de que el contrato establece la obligación de que los contenedores sean reparados en el plazo de 72h. Esto es lo que está ocurriendo, por ejemplo, con la isla ecológica entre las calles Avenida del Mediterráneo y la calle Córdoba, cuyos contenedores soterrados fueron precintados el 18 de julio y tras mes y medio siguen sin estar operativos. Además, la solución de la empresa fue poner únicamente contenedores de superficie para envases y para resto, sin poner alternativa para papel y cartón y vidrio.

    Ganemos Colmenar quiere recordar que el contrato que más cuesta anualmente al pueblo de Colmenar Viejo es el de limpieza viaria y recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos, que asciende ya a 5'6 millones de euros al año.

    Ganemos Colmenar viene denunciando grandes y graves incumplimientos de este contrato prácticamente desde que entró en vigor. Sin embargo, a pesar de las denuncias y de los incumplimientos evidentes del contrato, la incompetencia de quienes gobiernan nuestro pueblo (sin entrar en la preocupante información recientemente publicada en el medio INFOBAE) permite que se sigan produciendo importantes incumplimientos de este millonario contrato.

    Ganemos Colmenar exige al Alcalde y al Concejal responsable que pongan una solución urgente a esta situación.

  • 18 de agosto, 2024 - Noticias, Agenda

    Las puertas de "El Encuentro" (calle Sogueros 22, entrada por calle Frailes) se vuelven a abrir para celebrar las Fiestas de nuestro pueblo. 

     

    Sábado 24 de agosto:

    Desde las 20:00 h y hasta el cierre, Rincón Cubano: ¿Qué son unas fiestas sin un mojito? Podrás pasarte por "El Encuentro" para degustar nuestro famoso mojito y disfrutar de la mejor música.

    A las 21h. Concierto de Mama Nat & The Blowing Stones: que nos harán bailar y movernos sin parar gracias a su energía y a sus ritmos de blues, soul, R&B, rock and roll, etc. ¡No te lo puedes perder! Aquí puedes ver algunas de sus actuaciones: https://www.youtube.com/watch?v=_voog2Vb0ZQ

     

    Domingo 25 de agosto:

    Desde las 13h, Vermú Rojo Cómo no podía ser de otra manera, abrimos "El Encuentro" para celebrar un nuevo Vermú Rojo donde disfrutarás del mejor ambiente, aderezado con nuestro mítico Mojito del Rincón Cubano. ¡Os esperamos!

    Desde las 19:00 h y hasta el cierre, Rincón Cubano

    A las 20h. Concierto de Hot Motel: Un grupo de artistas jovencísimos y que seguro que te sorprenden con sus ritmos de jazz y soul.

     

    Estas Fiestas 2024, nos vemos en el "Encuentro".

  • 25 de junio, 2024 - Noticias, Videos

    Valoración de Ganemos Colmenar al premio "Escoba de Plata" al Ayuntamiento de Colmenar.

     

    El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha sido premiado con la Escoba de Plata (Categoría C) por ATEGUS (Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente) por: 

     

    AYUNTAMIENTO DE COLMENAR VIEJO (Madrid), por su compromiso con la preservación del entorno, apostando por una flota de maquinaria respetuosa con el medioambiente gracias al uso de combustibles alternativos, una mayor frecuencia en la prestación del servicio y mayores medios, tanto humanos como materiales, desarrollando campañas e información ciudadana para lograr los objetivos.

    Ganemos Colmenar no comparte este premio por un cumplimiento únicamente parcial del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos (Ganemos lleva años denunciando los grandes y flagrantes incumplimientos de un contrato de 5'6 millones de euros al año) y sospecha que es para limpiar la imagen de la empresa y del Ayuntamiento.

  • 19 de junio, 2024 - Noticias, Agenda

    El domingo 23 de junio, a las 10:30 h, tendrá lugar el X homenaje a las personas fusiladas en las tapias del cementerio parroquial de Colmenar Viejo, en las eras de Navalaosa.

    En el acto, organizado por la Asociación Cultural 14 de abril de Colmenar Viejo, apoyado por asociaciones memorialistas, partidos políticos y sindicatos de la zona Norte de Madrid, se rendirá homenaje a los 107 hombres y una mujer que fueron fusilados entre abril y noviembre de 1939 por defender sus ideales y el orden constitucional de la República.

    Fuera del cementerio, una arqueóloga que ha participado en los trabajos de exhumación llevados a cabo durante los veranos de 2022 y 2023, informará de los resultados preliminares. Además, estarán colocados unos paneles con información fotográfica de los trabajos realizados.

    A continuación intervendrán algunos familiares de los represaliados y se finalizará con una ofrenda floral al pie del mural que contiene todos sus nombres, al fondo del cementerio, donde todavía quedan algunos cuerpos sin exhumar.